Organizaciones vecinales y ambientalistas de Buenos Aires se preparan para un festival en el microcentro con el objetivo de reclamar la construcción de una plaza en un terreno ubicado junto al Monasterio de Santa Catalina. El evento, denominado Plazapalooza, se realizará este sábado 4 de octubre desde las 15:00 horas en el cruce de Avenida Córdoba y Reconquista, donde se encuentra el predio en disputa.
Un reclamo histórico
El terreno, propiedad de la Iglesia Mormona, ha sido objeto de interés por la intención de levantar su primer templo en la Ciudad de Buenos Aires. Desde hace más de una década, organizaciones vecinales como Basta de Demoler han solicitado la expropiación del predio para convertirlo en espacio verde público, logrando frenar al menos dos proyectos previos de construcción de torres.
Basta de Demoler, junto a colectivos como Casco Histórico Protege, Cuidemos Catalinas, Basta de Mutilar Nuestros Árboles y organizaciones ambientalistas como Jóvenes por el Clima, convocan a los vecinos a participar activamente del festival. La actividad busca visibilizar la importancia de preservar el espacio como patrimonio histórico y ambiental del microcentro.
Actividades del festival
El evento contará con música en vivo, charlas educativas y una galería de arte al aire libre. Los organizadores invitan a los asistentes a participar con dibujos, croquis, pinturas o renders que representen cómo se imaginan la futura plaza. Según explicaron desde Basta de Demoler, la propuesta de una plaza aportaría 6.500 metros cuadrados de espacio verde, ayudando a reducir el efecto Isla de Calor en la zona y promoviendo un entorno más saludable y sostenible para los vecinos.
Valor histórico y cultural
El terreno elegido no solo tiene importancia urbana, sino también histórica y cultural. Originalmente, allí se encontraba la huerta del monasterio y un cementerio de monjas y esclavos, lo que convierte al espacio en un sitio de gran relevancia patrimonial. Los organizadores proponen la realización de excavaciones arqueológicas previas para preservar posibles restos históricos antes de la construcción de la plaza.
Además, explican que la creación de un espacio verde en el microcentro contribuiría a la conservación del Monasterio de Santa Catalina, declarado Monumento Histórico Nacional, y mejoraría la calidad de vida en un área densamente urbanizada, transformándola en un espacio de encuentro y recreación para vecinos y turistas.
Un llamado a la participación ciudadana
Plazapalooza no solo es una actividad recreativa, sino también un reclamo ciudadano por más espacios verdes y por la preservación del patrimonio histórico de la Ciudad. Los vecinos y participantes tienen la oportunidad de interactuar, proponer ideas y sumarse a la lucha por la creación de una plaza estratégica que se convierta en un pulmón verde en pleno microcentro porteño.