WASHINGTON – El Pentágono dijo que los periodistas que intenten obtener o publicar información que no haya sido autorizada para su divulgación pública podrían perder su acceso de prensa, según un nuevo documento de 17 páginas obtenido por USA TODAY.
El documento, que se espera que firmen los periodistas, señala que “la información debe ser aprobada para su divulgación pública por un funcionario autorizador apropiado antes de ser publicada, incluso si no está clasificada”.
Dice que los periodistas podrían perder sus credenciales si participan en “conducta no profesional que pueda servir para perturbar las operaciones del Pentágono”, lo que incluye “intentos de obtener indebidamente” o “ser encontrado en posesión física de” información clasificada de seguridad nacional o información no clasificada controlada (que es información sensible pero no clasificada).
“Las directrices del memorando, proporcionado a los periodistas residentes acreditados en el Pentágono, reafirman los estándares que ya se aplican en todas las demás bases militares del país”, declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, a USA TODAY. “Se trata de directrices básicas y de sentido común para proteger la información confidencial, así como la seguridad nacional y la seguridad de todos los que trabajan en el Pentágono”.
El documento incluye otras restricciones impuestas a los periodistas, incluyendo dónde pueden moverse dentro del Pentágono y si necesitan escolta.
La Asociación de Prensa del Pentágono, organización independiente que representa a los periodistas que cubren las fuerzas armadas, declaró a Politico que está revisando la directiva. El presidente del Club Nacional de Prensa, Mike Balsamo, escribió en un comunicado que el nuevo mandato constituye un «ataque directo al periodismo independiente precisamente donde el escrutinio independiente es más importante: las fuerzas armadas estadounidenses».
11 de septiembre de 2025; Arlington, Virginia, EE. UU.; El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, pronuncia un discurso y elogia la vida de Charlie Kirk en un acto conmemorativo en el Pentágono con motivo del aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2025 en Arlington, Virginia. Crédito obligatorio: Jack Gruber-USA TODAY vía Imagn Images.
“Si las noticias sobre nuestras fuerzas armadas deben ser aprobadas primero por el gobierno, entonces el público ya no recibe información independiente. Solo recibe lo que los funcionarios quieren que vean. Eso debería alarmar a todos los estadounidenses”, dijo Balsamo. Exigió que se levantaran las restricciones.
“La prensa no dirige el Pentágono, sino la gente”, escribió el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una publicación del 19 de septiembre en X. “La prensa ya no puede deambular por los pasillos de una instalación segura. Usen una placa y cumplan las reglas, o váyanse a casa”.
En enero, el Pentágono expulsó de sus espacios de trabajo a varias organizaciones de noticias importantes, incluida NBC News, después de instituir un nuevo “programa anual de rotación de medios”.