Una obra de arte saqueada por los nazis hace 80 años aparece en un anuncio inmobiliario

Un cuadro de un maestro italiano robado por los nazis a un comerciante de arte judío en Ámsterdam fue descubierto en el sitio web de una agencia inmobiliaria que vende una casa en Argentina, más de 80 años después de que fuera robado.

Una fotografía muestra el Retrato de una dama de Giuseppe Ghislandi colgado sobre un sofá dentro de una propiedad cerca de Buenos Aires que alguna vez fue propiedad de un alto funcionario nazi que se mudó a Sudamérica después de la Segunda Guerra Mundial.

La pintura, que figura en una base de datos de arte perdido de tiempos de guerra , fue encontrada cuando la casa fue puesta a la venta por la hija del funcionario, informa el periódico holandés AD.

La obra de arte se encuentra entre los cientos de objetos saqueados al comerciante de arte Jacques Goudstikker, quien ayudó a otros judíos a escapar durante la guerra.

La Tate Britain devolverá un cuadro saqueado por los nazis
Las obras maestras robadas por los nazis
Un hombre solitario y su tesoro de arte nazi robado
Goudstikker murió en el mar en un accidente mientras escapaba de los Países Bajos y está enterrado en Inglaterra.

Más de 1.100 obras de la colección de Goudstikker fueron adquiridas en una venta forzada por altos cargos nazis después de su muerte, entre ellos el mariscal del Reich Hermann Göring.

Tras la guerra, algunas obras fueron recuperadas en Alemania y expuestas en el Rijkmuseum de Ámsterdam como parte de la colección nacional holandesa. La única heredera superviviente de Goudstikker, su nuera Marei von Saher, se hizo con 202 piezas en 2006, según informa AD.

Pero un cuadro, un retrato de la Condesa Colleoni realizado por el retratista del barroco tardío Giuseppe Ghislandi, permaneció desaparecido hasta ahora.

La investigación de AD descubrió documentos de tiempos de guerra que sugerían que estaba en posesión de Friedrich Kadgien, un oficial de las SS y alto asesor financiero de Göring, quien huyó a Suiza en 1945 antes de mudarse a Brasil y luego a Argentina, donde se convirtió en un exitoso hombre de negocios.

Kadgien, descrito como una «serpiente de la más baja calaña» por los interrogadores estadounidenses, murió en 1979. Un archivo estadounidense visto por AD también indicaba que las notas sobre Kadgien incluían la frase «Parece poseer activos sustanciales, que aún podrían sernos valiosos».

El periódico afirmó que había intentado durante varios años hablar con las dos hijas del difunto nazi en Buenos Aires sobre su padre y las obras de arte desaparecidas, pero sin éxito.

Pero los periodistas tuvieron un golpe de suerte cuando una de las hijas de Kadgien puso a la venta la casa, que alguna vez fue propiedad de su padre, a través de un agente inmobiliario especializado en propiedades argentinas caras.

«No hay motivos para pensar que pueda ser una copia», afirmaron Annelies Kool y Perry Schrier, de la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos (RCE), que revisaron las imágenes para AD.

Otra obra de arte saqueada, un bodegón floral del pintor holandés del siglo XVII Abraham Mignon, también fue visto en una de las redes sociales de la hermana, informa AD.

Todos los intentos de hablar con las hermanas desde que se vio la foto han fracasado, según AD, y una de ellas le dijo al periódico: «No sé qué información quieren de mí y no sé de qué pintura están hablando».

Los abogados del patrimonio de Goudstikker dijeron que harían todo lo posible para recuperar la pintura.

«Mi familia aspira a recuperar cada una de las obras de arte robadas de la colección de Jacques y restaurar su legado», afirmó von Saher.