El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en un discurso ante las Naciones Unidas que Londres quiere “adoptar la ley sharia”.
Al hablar ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York el martes, Trump volvió a atacar al alcalde de Londres, Sir Sadiq Khan, y también criticó la asistencia de la ONU a los solicitantes de asilo.
“Veo Londres, donde tienen un alcalde terrible, terrible, terrible, y todo ha cambiado, ha cambiado muchísimo”, dijo. “Ahora quieren adoptar la sharia. Pero como están en otro país, no pueden hacerlo”.
Un portavoz de Sir Sadiq dijo sobre los comentarios de Trump: “No vamos a dignificar sus comentarios atroces e intolerantes con una respuesta”.
Continuaron: “Londres es la ciudad más grande del mundo, más segura que las principales ciudades de Estados Unidos y estamos encantados de dar la bienvenida al número récord de ciudadanos estadounidenses que se mudan aquí”.
Trump ha atacado repetidamente a Sir Sadiq desde 2015, cuando el político laborista condenó la sugerencia del entonces candidato presidencial de que se debería prohibir a los musulmanes viajar a Estados Unidos.
Durante la visita de estado de la semana pasada, el presidente dijo que Sir Sadiq era “uno de los peores alcaldes del mundo” y afirmó que había pedido que el alcalde no asistiera a eventos durante la visita, incluido un banquete de estado ofrecido por el Rey en el Castillo de Windsor.
Sir Sadiq dijo que era “indiferente al presidente Trump” y que tenía “cosas más importantes de las que preocuparse”.
Sir Sadiq no asistió al banquete de estado y la BBC entiende que no solicitó ni esperaba una invitación. Una fuente cercana al alcalde afirmó que las políticas de Trump sembraron “miedo y división”.
En 2019, Trump llamó al alcalde “un perdedor absoluto” y Sir Sadiq lo acusó de fomentar la política de extrema derecha.
Algunos parlamentarios laboristas de Londres salieron en defensa de Sir Sadiq tras los últimos comentarios del presidente Trump.
El secretario de Salud, Wes Streeting, dijo que “no estaba tratando de imponer la ley sharia en Londres”, sino que era “un alcalde que marcha con orgullo, que defiende las diferencias de orígenes y opiniones, que se centra en mejorar nuestro transporte, nuestro aire, nuestras calles, nuestra seguridad, nuestras opciones y oportunidades”.
Rupa Huq, parlamentaria de Ealing Central y Acton, calificó los comentarios de Trump de “mentiras descaradas y flagrantes”.
Rosena Allin-Khan, sucesora de Sir Sadiq como diputada por Tooting, pidió que se citara al embajador estadounidense debido a estos comentarios.
BBC Verify examina las afirmaciones de Trump
Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente Trump criticó duramente al alcalde de Londres, Sir Sadiq Khan, afirmando: “Veo a Londres, donde tienen un alcalde terrible, terrible, terrible alcalde. Ahora quieren aplicar la ley sharia”.
Si Trump está insinuando aquí que Londres -bajo el liderazgo de Sir Sadiq- está trasladando su sistema legal a la ley Sharia, entonces eso es falso.
Durante años han circulado en las redes sociales afirmaciones falsas sobre la implementación de la ley Sharia en Londres.
En 2020, varias publicaciones en Facebook mostraron una imagen de Sadiq Khan con una cita que decía: “Estamos probando la ley Shakira en tres distritos de Londres. Luego la implementaremos en los treinta restantes el próximo año”.
En ese momento, la alcaldía dijo a la agencia de noticias Reuters que esa cita, en la que estaba mal escrita la palabra sharia, era inventada.
La ley Sharia es un sistema legal islámico y en el Reino Unido existen consejos de la Sharia: según un grupo de expertos, en 2009 había unos 85 en todo el país.
La mayor parte de su trabajo trata sobre arbitraje matrimonial religioso y también pueden decidir sobre cuestiones financieras, pero el gobierno del Reino Unido ha sido claro en que sus decisiones “no son legalmente vinculantes” .
“En última instancia, los únicos lugares de nuestro país que emiten sentencias legalmente vinculantes son nuestros tribunales”, dijo el Secretario de Justicia Chris Grayling sobre los consejos de la Sharia en 2016.