Donald Trump criticó las políticas migratorias y climáticas de otros países durante un duro discurso ante las Naciones Unidas que también apuntó al propio organismo.
Dijo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York que era hora de poner fin al “experimento fallido de fronteras abiertas” y afirmó que las predicciones de la ONU sobre el cambio climático estaban equivocadas, lo que provocó exclamaciones de asombro en la asamblea.
En un discurso de amplio alcance que se extendió por casi una hora, Trump también repitió las afirmaciones de haber detenido “siete guerras” desde que regresó a la Casa Blanca, y acusó a la ONU de no ayudarlo a hacerlo.
Cuestionó el propósito de la ONU y dijo que “no estaba cumpliendo con su potencial”.
Aunque la reacción de los delegados fue en gran medida moderada, algunos estaban visiblemente retorciéndose en sus asientos mientras el presidente estadounidense se dirigía a la ONU por primera vez desde que comenzó su segundo mandato.
Se pudo ver a varios moviendo la cabeza mientras él negaba el cambio climático, calificándolo de “la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo”, y refutaba el uso de energía renovable.
“Todo el concepto globalista, que pide a las naciones industrializadas exitosas que se autoinflijan castigos y alteren radicalmente sus sociedades, debe ser rechazado total y completamente”, dijo a su audiencia.
La abrumadora mayoría de científicos y expertos coinciden en que el cambio climático es causado por los humanos y es real.
Trump también criticó la asistencia de la ONU a los solicitantes de asilo, diciendo que la organización estaba “financiando un ataque contra los países occidentales” al ofrecer apoyo en efectivo.
Señaló a Europa, diciendo que estaba en “serios problemas” debido a la migración.
“Tenemos un gran apoyo para los lugares que están pasando por dificultades: tenemos que resolver el problema en sus países”, dijo.
Trump afirmó falsamente que Londres quería adoptar la ley Sharia (un sistema legal islámico) y criticó duramente al alcalde de la ciudad, Sadiq Khan .
Un portavoz de Khan dijo a la BBC: “No vamos a dignificar sus comentarios atroces e intolerantes con una respuesta”.
El discurso de Trump también hizo referencia a las guerras en Gaza y Ucrania. Afirmó la necesidad de un alto el fuego en Gaza, pero criticó la iniciativa de algunos países de reconocer un Estado palestino, afirmando que “sería una recompensa” para Hamás.
Mientras tanto, afirmó que era “vergonzoso” que algunas naciones europeas compraran petróleo y gas a Rusia incluso cuando se oponían a su invasión a gran escala de Ucrania. La guerra también estaba “dando mala imagen a Rusia”, añadió.