Tribunal argentino detiene a hija de nazi por arte saqueado

Un tribunal ordena arresto domiciliario después de que unas obras de arte que se cree fueron robadas durante el Holocausto desaparecieran de una propiedad familiar.
Un juez en Argentina puso el martes bajo arresto domiciliario a la hija de un nazi fallecido luego de que la policía no pudo encontrar una pintura que se cree estaba en su posesión y que fue robada a una persona judía durante el Holocausto.

El tribunal federal de Mar del Plata, ciudad situada a unos 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, puso a Patricia Kadgien y a su marido bajo arresto domiciliario durante 72 horas bajo sospecha de que habían interferido en una investigación sobre el paradero de “Retrato de una dama” del pintor barroco tardío Giuseppe Ghislandi, informó el diario argentino La Nación .

La semana pasada, agentes del orden en Argentina allanaron la casa de la pareja en busca del cuadro , pero el objeto ya había sido retirado cuando llegaron. Se autorizaron tres allanamientos adicionales en propiedades de la pareja, pero no se encontró el cuadro.

Los allanamientos se produjeron tras la publicación de una noticia en los Países Bajos sobre la pintura de principios del siglo XVIII “Retrato de una dama ” , del pintor italiano Fra Galgario, también conocido como Giuseppe Ghislandi (1655-1743).

La pintura apareció en un anuncio inmobiliario, donde aparecía casualmente como parte de la decoración interior de una propiedad en Mar del Plata, según informó el lunes el periódico Algemeen Dagblad , también conocido como AD . La investigación del periódico sobre cómo llegó la pintura allí condujo a Friedrich Kadgien, quien había sido asesor financiero de Hermann Göring. Kadgien huyó a Argentina después de la Segunda Guerra Mundial y falleció allí en 1978. La propiedad en venta pertenecía a su hija Patricia.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) solicitó el mes pasado al juzgado federal de Mar del Plata que le autorizara a incautar la pintura, pero cuando los agentes llegaron con la orden encontraron en su lugar un tapiz, junto con documentos antiguos y armas de fuego.

La fiscalía cree que la pareja es culpable de encubrimiento y posible tráfico de bienes culturales robados, informó El País . La pareja solicitó al tribunal la nulidad de la investigación, alegando la prescripción del delito, según La Nación .