Todas las nuevas armas presentadas por China en el gran desfile militar de Xi Jinping

China presentó un nuevo misil balístico intercontinental con capacidad nuclear, drones submarinos y misiles hipersónicos como parte de una imponente exhibición de equipamiento militar durante su desfile del Día de la Victoria el miércoles.

Considerado el mayor desfile militar en la historia de China, el evento marcó el 80° aniversario de la derrota de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial.

Y aunque el desfile fue en gran medida rechazado por los países occidentales, Xi Jinping estuvo flanqueado por el presidente ruso, Vladimir Putin, y el norcoreano, Kim Jong Un, junto a alrededor de dos docenas de líderes, en su mayoría de países en desarrollo y aquellos interesados ​​en desafiar el orden mundial liderado por Estados Unidos.

Sigue nuestra cobertura en vivo aquí.
La segunda economía más grande del mundo, que asignó alrededor de £186 mil millones para su presupuesto de defensa de 2025 , exhibió misiles hipersónicos, una nueva generación de tríada nuclear, misiles de largo alcance, sistemas antidrones, bombarderos estratégicos y drones furtivos, la mayoría de ellos por primera vez.

El desfile comenzó con una salva de artillería de 80 cañones para conmemorar los 80 años del fin de la guerra. Helicópteros con grandes pancartas y aviones de combate sobrevolaron en formación durante el desfile, cargado de simbolismo y propaganda, que culminó con la liberación de 80.000 palomas de la paz y globos de colores.

En su discurso, el presidente chino advirtió que el mundo debe elegir entre la paz y la guerra. Antes de que las unidades militares comenzaran a marchar, Xi pasó junto a sus formaciones por la céntrica avenida Chang’an de Pekín en una clásica limusina negra.

Se situó en el techo corredizo del vehículo con cuatro micrófonos alineados frente a él y saludó a los flancos del personal al pasar junto a ellos, así como a las filas de misiles y vehículos militares. En el desfile marchaban unidades tradicionales del Ejército Popular de Liberación (PEL), de la policía, la marina y el ejército, pero también nuevas, como la unidad ciberespacial, que se inauguró por primera vez.