“Necesitamos soluciones”: los palestinos de Cisjordania temen que el reconocimiento no sea suficiente

En Ramallah –la capital palestina de facto de la Cisjordania ocupada– muchos temen que el reconocimiento occidental del Estado palestino sea demasiado poco y demasiado tarde.

“Estoy realmente contento de que haya gente que pueda ver nuestro sufrimiento en Palestina y entender los problemas que estamos atravesando”, dice Diaa, de 23 años, que no quiso dar su nombre completo.

“Pero aunque el reconocimiento es importante, lo que realmente necesitamos son soluciones”.

Esta ciudad alberga edificios gubernamentales, misiones diplomáticas y un enorme palacio presidencial.

Pero para muchos palestinos, el sueño sigue siendo que Jerusalén Oriental -sólo unas pocas millas al sur pero en gran parte aislada por la barrera de separación de Israel- podría convertirse en su capital bajo una solución de dos Estados, que crearía una Palestina independiente en Cisjordania y la Franja de Gaza, junto a Israel.

Con ese objetivo declarado , el Reino Unido, Francia, Australia, Canadá, Portugal, Bélgica, Malta, Luxemburgo, Andorra y Mónaco anunciaron el reconocimiento formal del Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York esta semana.

“El reconocimiento es positivo después de tanto tiempo”, dice Kamal Daowd, de 40 años, en una concurrida calle de Ramala. “Pero sin presión internacional no será suficiente”.

“Si el reconocimiento llega sin que nos den nuestros derechos”, dice, “entonces no es más que tinta sobre papel”.

Israel ha calificado la acción occidental como una “recompensa al terrorismo”. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, reiteró el domingo que “no habrá un Estado palestino”, mientras que los ultranacionalistas de su coalición gobernante fueron más allá, reiterando sus llamamientos a que Israel se anexione Cisjordania por completo.

“La única respuesta”, escribió el ministro de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, es “eliminar para siempre de la agenda la estúpida idea de un Estado palestino”.

El Reino Unido y Alemania dicen que han advertido a Israel contra la anexión, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo en la conferencia del lunes que sería “moral, legal y políticamente intolerable”.

Israel ha construido alrededor de 160 asentamientos que albergan a 700.000 judíos desde que ocupó Cisjordania y Jerusalén Oriental durante la guerra de Oriente Medio de 1967. Se estima que 3,3 millones de palestinos viven junto a ellos. Estos asentamientos son ilegales según el derecho internacional.

Leave a Comment