La moneda, los bonos y las acciones de Argentina se desplomaron después de que el partido del presidente Javier Milei sufriera una aplastante derrota en una elección provincial clave, lo que aumentó la preocupación de que la administración carece del apoyo político necesario para sostener su reforma de la economía.
Los bonos gubernamentales en dólares registraron las mayores caídas en los mercados emergentes el lunes. Los bonos de referencia con vencimiento en 2035 cayeron 6,3 centavos por dólar, hasta los 55 centavos, a las 11:50 a. m., hora local. Los rendimientos se dispararon a poco menos del 13 %. El peso oficial se desplomó hasta un 7 % al abrir los mercados locales, antes de recuperar parte de esas pérdidas. Se cotizaba a 1430 por dólar estadounidense, a un 3 % del límite superior del rango de cotización establecido por las autoridades. El índice bursátil de referencia Merval se desplomó casi un 13 %.
El partido de Milei no cumplió con las expectativas de los inversores en la provincia de Buenos Aires el domingo, quedando casi 14 puntos porcentuales por detrás de la oposición peronista de izquierdas con el 99% de los votos escrutados. El líder libertario, en unas declaraciones inusualmente breves y contritas, reconoció errores políticos, pero se comprometió a seguir adelante con las políticas de austeridad y libre mercado que han controlado la inflación en un país sumido en una crisis financiera permanente.
El futuro del presidente probablemente dependerá de cómo corrija el rumbo entre ahora y las elecciones intermedias nacionales de octubre que renovarán casi la mitad del Congreso.
El resultado adverso de Milei provocó que Morgan Stanley cerrara una recomendación de compra para los activos argentinos, iniciada apenas la semana pasada. Los inversores ahora están atentos para ver cuánto de su limitada capacidad de fuego utiliza el gobierno para defender el peso.
“Están dispuestos a perder dólares para evitar una crisis cambiaria, y eso es lo que espero que hagan en los próximos días”, declaró Carolina Schuartzman , directora de ventas y operaciones del banco privado Banco de Valores, en un mensaje de texto. “Pero debemos observar la dinámica y cuánto tiempo puede durar esto, porque perder demasiados dólares defendiendo el tipo de cambio disparará el riesgo país”.