(Reuters) – La primera nueva instalación flotante para producir crudo en un proyecto de 1.000 millones de dólares operado por China Concord Resources Corp en Venezuela llegó al Lago de Maracaibo, la segunda región de producción más grande del país, según dos fuentes e imágenes.
La empresa china, conocida como CCRC, está intensificando la producción en dos yacimientos petrolíferos clave en el oeste de Venezuela —Lago Cinco y Lagunillas Lago— y espera alcanzar los 60.000 barriles diarios para finales del próximo año, frente a los 12.000 bpd actuales. Se trata de un impulso inusual para una empresa privada china en el país miembro de la OPEP, sancionado por Estados Unidos, que ha tenido dificultades para atraer inversión extranjera.
CCRC comenzó a negociar el año pasado su participación en los yacimientos petrolíferos con la empresa estatal PDVSA bajo un contrato de producción compartida de 20 años. La firma ha enviado personal chino especializado en desarrollo de yacimientos petrolíferos, con el objetivo de reabrir rápidamente unos 100 pozos.
La plataforma autoelevable Alula, una plataforma marina autoelevable, llegó del puerto chino de Zhoushan, según datos de monitoreo de buques, fotos y videos vistos por Reuters. Pasó bajo el puente del Lago de Maracaibo el fin de semana pasado, guiada por un remolcador, rumbo a su ubicación final en Lagunillas.
La plataforma autoelevable, con bandera de Santo Tomé y Príncipe, es la primera gran infraestructura que se instala en el Lago de Maracaibo en años. Estados Unidos impuso por primera vez sanciones a Venezuela en 2019.
PDVSA y el Ministerio de Petróleo de Venezuela no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Se espera que Lago Cinco y Lagunillas Lago produzcan una mezcla de petróleo liviano y pesado, con crudo liviano que será entregado a PDVSA y crudo más pesado destinado a China, dijeron fuentes a Reuters el mes pasado.
PDVSA, que controla empresas mixtas y contratos en Venezuela, ha estabilizado la producción de petróleo en torno a 1 millón de bpd este año. Las exportaciones alcanzaron un máximo en nueve meses de 966.500 bpd el mes pasado.
(Reporte de Marianna Parraga; Editado por Nathan Crooks, Rod Nickel)