Francia, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Mónaco han avanzado en el reconocimiento del Estado palestino en una cumbre de alto nivel previa a la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en la ciudad de Nueva York.Los líderes de estas naciones hicieron el anuncio en una reunión convocada conjuntamente por Francia y Arabia Saudita.El Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal anunciaron su reconocimiento un día antes.Hablando en la ONU en Nueva York, el presidente Emmanuel Macron dijo que “ha llegado el momento de la paz” y que “nada justifica la guerra en curso en Gaza”, informó la BBC.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigirá a la Asamblea General de la ONU el martes, al igual que los líderes de actores regionales clave como Jordania y Qatar.El lunes, Estados Unidos no asistió a una cumbre de un día organizada por Francia y Arabia Saudita, centrada en los planes para una solución de dos Estados al conflicto. Alemania e Italia, otros países del G7, también estuvieron ausentes.La presión internacional sobre Israel está aumentando debido a la crisis humanitaria que se desarrolla en Gaza y la construcción de asentamientos en Cisjordania, informó la BBC.Israel ha dicho que el reconocimiento recompensaría a Hamás por el ataque del grupo armado palestino del 7 de octubre de 2023 al sur de Israel en el que murieron unas 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes.Más de 65.000 palestinos han sido asesinados por Israel desde entonces, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás. Las fuerzas israelíes están llevando a cabo una ofensiva terrestre para tomar el control de la ciudad de Gaza, donde vivía un millón de personas y donde se confirmó una hambruna el mes pasado, según informó la BBC.El líder francés declaró en la conferencia que había llegado el momento de detener la guerra y liberar a los rehenes israelíes restantes retenidos por Hamás. Advirtió contra el “peligro de guerras interminables” y afirmó que “el derecho siempre debe prevalecer sobre la fuerza”.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se refirió a la situación en Gaza como “moral, legal y políticamente intolerable” y dijo que una solución de dos Estados era el “único camino creíble” para la paz entre israelíes y palestinos.El presidente palestino Mahmoud Abbas, a quien se le impidió asistir en persona a la Asamblea General de la ONU después de que Estados Unidos revocara su visa y la de otros funcionarios palestinos, se dirigió a la conferencia a través de un enlace de video.Pidió un alto el fuego permanente y dijo que Hamás no podía tener ningún papel en el gobierno de Gaza, pidiendo al grupo que “entregue sus armas” a la Autoridad Palestina (AP).”Lo que queremos es un estado unificado sin armas”, dijo.Abbas también condenó el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel y se dirigió a los israelíes diciendo: “Nuestro futuro y el de ustedes depende de la paz. Basta de violencia y guerra”.