El reconocimiento europeo del Estado palestino demuestra que Estados Unidos sigue siendo el único poder que cuenta

El reconocimiento por parte de Gran Bretaña y Francia del Estado palestino en las Naciones Unidas es un momento histórico en el centenario conflicto entre israelíes y palestinos.

Pero también es una apuesta diplomática que ilustra cómo las principales potencias europeas creen que el conflicto ha llegado al punto que les exige adoptar una medida sin precedentes.

Ante la actual catástrofe en Gaza y condenando tanto a Israel como a Hamás, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que “el derecho debe prevalecer sobre la fuerza”.

Su acción, coordinada con el Reino Unido y con el patrocinio de Arabia Saudita, tiene como objetivo mantener la solución de dos Estados con vida.

Creen que esta fórmula internacional para la paz, aceptada desde hace mucho tiempo, es el único camino hacia un futuro justo y compartido para las dos sociedades.

La alternativa, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, en una conferencia de la ONU en Nueva York, era una solución de “un solo Estado”, lo que significa la dominación israelí y la “subyugación” de los palestinos.

Nada, dijo, podría justificar su castigo colectivo, el hambre o cualquier forma de limpieza étnica.

Israel está furioso y amenaza con responder.

Considera la conferencia de la ONU -junto con el reconocimiento de un Estado palestino por parte del Reino Unido, Francia, Canadá, Australia y otros- como una recompensa para Hamás después de su ataque a Israel y su toma de rehenes del 7 de octubre de 2023.

Algunos ministros israelíes quieren que la respuesta sea un anuncio de anexión de partes de la Cisjordania ocupada, descartando para siempre un Estado palestino viable en ese territorio.

Leave a Comment