Científicos en Argentina han descubierto una nueva especie de cocodrilo antiguo que vivió en la misma época que los últimos dinosaurios . El fósil, hallado cerca de El Calafate, en la Patagonia , incluye un cráneo y mandíbulas casi completos, lo que ofrece a los investigadores la visión más clara hasta la fecha de este grupo de reptiles extintos conocidos como peirosáuridos . Crecía hasta 3,5 metros de largo, pesaba alrededor de 250 kilos y utilizaba sus afilados dientes dentados para cortar carne, lo que lo convirtió en uno de los mejores cazadores de su época, un depredador hipercarnívoro que se alimentaba casi exclusivamente de carne.
El estudio, dirigido por paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) de Argentina y un equipo internacional de investigadores, describe al depredador como Kostensuchus atrox . Este estudio se publicó en PLOS ONE el 27 de agosto.
Kostensuchus atrox, un nombre con raíces en la mitología
La especie recién descrita, Kostensuchus atrox, tiene un nombre con múltiples significados. “Kosten” proviene de la palabra aonikenk (tehuelche) que designa el feroz viento patagónico, mientras que “suchus” proviene de Souchos, el dios egipcio Sebek con cabeza de cocodrilo. El nombre de la especie, atrox, se traduce del griego como “áspero”. Además de ser una nueva especie, Kostensuchus también representa un género completamente nuevo, lo que lo convierte en una importante adición al árbol evolutivo de los crocodiliformes.