Marruecos instalará canchas en estadios para el Mundial 2030

RABAT :Marruecos planea establecer comités judiciales en los estadios para tratar rápidamente las posibles infracciones de los aficionados durante la Copa Mundial de la FIFA 2030 que organizará junto a España y Portugal, dijo el ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi.
La medida forma parte de varias reformas judiciales que se están llevando a cabo antes del torneo para evitar que los tribunales se vean abrumados por casos menores, dijo Ouahbi a Reuters.

“Los comités presididos por fiscales, que trabajan con los servicios judiciales y de seguridad dentro de los estadios, garantizarán un manejo rápido de los incidentes respetando el debido proceso”, dijo en respuestas escritas a preguntas.

Marruecos espera que el evento aumente el número de visitantes a 26 millones en 2030, frente a los 17,4 millones en 2024.

Para dar forma a su estrategia jurídica, Marruecos está examinando eventos deportivos anteriores, incluidos los recientes Juegos Olímpicos y las pasadas Copas del Mundo, añadió el ministro.

Marruecos firmará un acuerdo de cooperación judicial con España y Portugal para acelerar posibles extradiciones o transferencias de casos y para brindar asistencia jurídica mutua, dijo Ouahbi.

Actualmente está revisando los códigos de familia y penal e introduciendo penas alternativas –como pulseras electrónicas- para reducir el hacinamiento en las cárceles, que en parte se debe a las altas tasas de detención preventiva.

Respecto al consumo de alcohol en las zonas de aficionados, Ouahbi dijo que Marruecos siempre ha sabido equilibrar sus tradiciones culturales con la apertura y las “expectativas internacionales”.

Si bien el alcohol está disponible en Marruecos, un país predominantemente musulmán, está prohibido beber en público.

“Se están discutiendo posibles marcos regulatorios para abordar prácticas comunes entre los aficionados internacionales, incluido el consumo de alcohol, estrictamente dentro de zonas designadas y bajo condiciones claramente definidas”, dijo.

Los preparativos adicionales incluirían ventanillas judiciales multilingües para ayudar a los visitantes extranjeros, capacitación especializada para jueces en deportes, turismo y disputas de consumo, y un uso ampliado de la mediación y la resolución alternativa de disputas para aliviar la carga de trabajo de los tribunales, dijo.

“El Mundial de 2030 no será sólo una fiesta deportiva, sino también una demostración de la voluntad política de Marruecos de modernizar su sistema jurídico y demostrar que la justicia puede servir tanto a los ciudadanos como a los socios internacionales”, afirmó Ouahbi.

Marruecos ha anunciado importantes mejoras de infraestructura antes del torneo, incluidos nuevos estadios, redes ferroviarias y aeroportuarias ampliadas, mayor capacidad hotelera y renovaciones urbanas.