La seleccionadora inglesa Sarina Wiegman ha sido nombrada entrenadora del año en los premios Balón de Oro 2025, mientras que Hannah Hampton recogió el Trofeo Yashin a la mejor portera.
Las Leonas vencieron a España por 3-1 en los penaltis después de que la final terminara 1-1 después del tiempo extra para ganar la Eurocopa 2025 en Suiza, con el portero del Chelsea, Hampton, de 24 años, salvando dos de los disparos de España en la tanda de penaltis.
Para Wiegman, de 55 años, fue la segunda vez que guió a Inglaterra a la gloria europea después de hacerlo en su suelo natal en 2022.
Ganó el premio por delante de cuatro entrenadores, entre los que se encontraban Sonia Bompastor del Chelsea y Renee Slegers del Arsenal.
La portera de los Gunners, Daphne van Domselaar, fue una de las jugadoras a las que Hampton superó para conseguir el Trofeo Yashin, junto con la ex portera del Chelsea Ann-Katrin Berger.
La delantera inglesa Michelle Agyemang, que marcó goles vitales en los cuartos de final de la Eurocopa 2025 contra Suecia y en la semifinal contra Italia, había sido nominada para el Trofeo Kopa para celebrar a la mejor jugadora joven, pero el galardón recayó en la extremo de 19 años del Barcelona y la selección española Vicky López.
Cinco jugadoras de la selección inglesa fueron nombradas entre las 10 mejores del Balón de Oro femenino, el premio al mejor jugador del año.
La delantera del Arsenal, Alessia Russo, quedó en tercer lugar, con la ala del Arsenal, Chloe Kelly, en quinto lugar, la defensora de los Gunners, Leah Williamson, en séptimo lugar, la lateral del Chelsea, Lucy Bronze, en noveno lugar y Hampton en el décimo lugar.
El Arsenal, que venció al Barcelona para ganar la Liga de Campeones Femenina, fue honrado al ganar el premio al club femenino del año.
“Espero que sigamos luchando juntos contra la misoginia y el racismo”
Wiegman, hablando en el escenario después de recoger su trofeo, dijo: “Qué honor recibir este premio después de un verano muy especial, y aún más después de un torneo increíble como el que tuvimos en la Eurocopa en Suiza.
Ante todo, quiero agradecer a los jugadores, al personal, a la FA y a mi familia por el esfuerzo, la confianza y el apoyo incondicional. Sin ustedes, no estaría aquí.
“El fútbol femenino ha crecido tanto que hemos batido récords. También quiero agradecer a Suiza por organizar la Eurocopa, porque fue una auténtica locura”.
“Esto no es sólo un honor personal: lo veo como un reconocimiento al fútbol femenino, a nuestra trayectoria y a lo lejos que hemos llegado”.