Argentina venció a los All Blacks 29-23 el sábado para asegurar su primera victoria en casa sobre Nueva Zelanda en la historia del Rugby Championship.
Los Pumas fueron superados por tres tries a dos, pero resistieron, con Santiago Carreras anotando tres penales en el segundo tiempo en una actuación sin nervios. Tras sufrir una contundente derrota por 41-24 en Córdoba, Argentina respondió de la mejor manera posible para volver a la senda del triunfo.
El capitán Julián Montoya elogió la energía de la multitud local y atribuyó su ruido y pasión a inspirar una de las mejores noches de rugby de Argentina.
CÓMO SE AUTODESTRUYERON LOS ALL BLACKS EN BUENOS AIRES
Los All Blacks, líderes del ranking, terminaron con tres tarjetas amarillas, dos de ellas antes del medio tiempo, lo que los dejó con solo 13 jugadores.
Los hombres de Scott Barrett lideraron brevemente 13-6 tras los tries de Billy Proctor y Fletcher Newell, pero rápidamente perdieron la compostura bajo la intensa presión argentina. El impulso cambió cuando Will Jordan fue expulsado por obstrucción, lo que abrió la puerta para que Juan Martín González anotara e igualara el marcador.
Otra amarilla para Tupou Vaa’i antes del descanso hizo que Nueva Zelanda perdiera el control del territorio, la posesión y la disciplina antes del medio tiempo.
CÓMO LOS PUMAS ATACARON Y SORPRENDIÓ A NUEVA ZELANDA
Carreras dio un paso al frente en la segunda mitad, anotando dos penales cruciales que adelantaron a los Pumas con una ejecución serena y precisa. Luego, Pablo Matera arrasó con los defensores para habilitar el try de Gonzalo García, haciendo estallar la grada del Estadio José Amalfitani.
Samisoni Taukei’aho dio esperanzas a Nueva Zelanda al final con un try, pero la tarjeta amarilla de Sevu Reece frustró cualquier posibilidad de una remontada. Un penalti de Damian McKenzie en el último minuto otorgó un punto bonus, pero Argentina celebró al pitido final, confirmando el triunfo por 29-23.
Después del partido, Montoya elogió la mentalidad de su equipo y dijo: “Durante años creímos que podíamos lograrlo; hoy seguimos en la lucha”.
Su opuesto, Scott Barrett, no ofreció excusas por el desempeño de los All Blacks después.
Demostraron más pasión e intensidad. Nos superaron en fuerza, controlaron el balón y castigaron nuestra disciplina.
Barrett admitió que es necesario hacer un examen de conciencia antes de su próxima prueba: defender Eden Park contra los Springboks el 6 de septiembre en Auckland.
LO QUE ESTE RESULTADO SIGNIFICA PARA LA CARRERA POR EL TÍTULO DEL CAMPEONATO DE RUGBY
Los cuatro equipos del Rugby Championship ahora tienen una victoria y una derrota después de que Sudáfrica venciera a Australia 30-22 anteriormente en Ciudad del Cabo.
El punto de bonificación mantiene a los All Blacks en la cima de la clasificación, pero la contundente victoria de Argentina indica una carrera muy abierta de cara a la tercera ronda.