Cuando Djed Spence entró como sustituto para Inglaterra durante el partido de clasificación para la Copa del Mundo del martes en Serbia, no solo estaba cosechando los frutos de años de duro trabajo y resiliencia frente a los reveses: también estaba haciendo historia.
El lateral de 25 años del Tottenham Hotspur se convirtió en el primer musulmán en jugar para la selección absoluta de fútbol masculino de Inglaterra, un hito que ha llamado la atención a nivel nacional y más allá.
“Me sorprendí porque no sabía que era el primero, así que es una bendición”, dijo después de la victoria de Inglaterra por 5-0 .
Es bueno hacer historia y, con suerte, inspirar a jóvenes de todo el mundo para que también puedan lograrlo. Pueden hacer lo que yo hago.
Para Spence, quien publica regularmente subtítulos religiosos en sus cuentas de redes sociales, su fe juega un papel importante en su vida y en su enfoque del juego.
“Sea cual sea la religión en la que creas, simplemente cree en Dios”, dijo Spence.
Dios es lo más grande para mí personalmente y nunca te decepciona. Días como hoy son especiales gracias a Dios, para mí.
Estaba un poco emocionado porque el camino no ha sido fácil. Pero ahora soy oficialmente jugador de Inglaterra y estoy eufórico.
Entonces, ¿qué significa el logro de Spence para la comunidad musulmana en general en el Reino Unido?
“Es un momento de celebración para los musulmanes británicos”, dice Ebadur Rahman, fundador de Nujum Sports, una organización que apoya a más de 400 atletas musulmanes mediante consejos religiosos y asesoramiento profesional.
“Djed tiene una gran responsabilidad sobre sus hombros: no solo juega para Inglaterra, sino que juega para los musulmanes de todo el mundo, porque ahora es visto como un modelo a seguir que rompe barreras”.
La visibilidad de la fe de Spence, tanto en sus publicaciones en línea como cuando reza en el campo de juego, lo convierte en un ejemplo con el que los jóvenes jugadores musulmanes pueden identificarse.
“Es fantástico que se sienta cómodo profesando y celebrando visiblemente su fe”, dice Yunus Lunat, entrenador de base y ex presidente del consejo asesor de igualdad racial de la Asociación de Fútbol.
“Every single young Muslim player I’ve come into contact with through coaching in this country aspires to play for England. No other nation, not their parents’ nation or anything like that, just England. That’s it.”
Nujum Sports estimates there are about 250 Muslim players in the four professional English leagues, and other Britain-born Muslim players have risen through the England youth ranks in the past but haven’t quite managed to earn a full cap by reaching the elite level.
Among the most prominent are former Fulham, QPR and Bradford City defender Zesh Rehman, who represented England up to under-20 level before playing for Pakistan, while Leicester City midfielder Hamza Choudhury made seven appearances for the U21s before opting to represent Bangladesh earlier this year.
But considering Muslims make up 6% of the total UK population, representation in football is low, especially in comparison with other sports such as cricket.