La anticipación de un recorte de tasas impulsa las acciones y los bonos mientras el mercado laboral estadounidense se enfría

(Reuters) – Wall Street y las acciones mundiales subieron en su mayoría el jueves y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron, ya que un enfriamiento del mercado laboral estadounidense y comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal apuntaron a un probable recorte de las tasas de interés este mes por parte del banco central.

Las nóminas privadas estadounidenses aumentaron menos de lo anticipado en agosto, mientras que las solicitudes semanales de desempleo fueron mayores de lo esperado.

Los operadores de Wall Street y de Europa impulsaron las acciones incluso después de que las bolsas chinas se desplomaran anoche ante informes de que Pekín quería frenar el alza de las acciones, especialmente del sector tecnológico. [.EU] [.N]

El Promedio Industrial Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq ganaron entre un 0,75% y un 1%, mientras que el FTSEurofirst 300 subió un 0,6%.

Los precios del petróleo cayeron tras un informe de Reuters que indica que los funcionarios de la OPEP+ están considerando aumentar los objetivos de producción este fin de semana. El dólar se apreció ligeramente antes del crucial informe de empleo del viernes. [O/R] [/FRX]

Varios funcionarios de la Reserva Federal han reforzado las expectativas de un inminente recorte de las tasas de interés en EE. UU. en los últimos días. Los mercados monetarios ahora estiman una probabilidad cercana al 100 % de que se produzca en la reunión de la Reserva Federal en poco menos de dos semanas.

Los compradores de bonos europeos redujeron ligeramente el rendimiento del bono alemán a 30 años al 3,3%. El de Francia bajó al 4,39% tras alcanzar el 4,523% el martes, su nivel más alto desde junio de 2009, ante la preocupación de que su gobierno pudiera volver a colapsar.

“Creemos que los inversores en bonos se centran en la sostenibilidad a largo plazo de las tasas actuales de crecimiento del déficit”, declaró Scott Wren, estratega sénior de mercados globales del Wells Fargo Investment Institute, en una nota a clientes el jueves. “Mientras tanto, la economía estadounidense se está desacelerando, lo que ejerce cierta presión a la baja sobre los rendimientos”.