TOKIO (AP) — Japón planea desplegar sus misiles de largo alcance desarrollados en el país un año antes de lo previsto, anunció el viernes el Ministerio de Defensa, mientras el país intensifica los esfuerzos para fortalecer su capacidad de contraataque en respuesta a los crecientes desafíos en la región.
Según el nuevo calendario, un primer lote de misiles antibuque Tipo 12, desarrollados en Japón, se instalará en el Campamento Kengun del ejército, en la prefectura de Kmuamoto, al suroeste de Japón, para marzo de 2026, según informó el ministerio. El misil Tipo 12 tiene un alcance de aproximadamente 1.000 kilómetros (620 millas).
Japón busca crear un ejército más autosuficiente como medida disuasoria contra la actividad naval cada vez más agresiva de China en mares regionales. En junio, Japón detectó por primera vez dos portaaviones chinos operando casi simultáneamente cerca de islas del sur de Japón.
Japón también está preocupado por las crecientes tensiones causadas por Corea del Norte y Rusia.
Estos esfuerzos marcan un cambio histórico. Japón, bajo su constitución pacifista posterior a la Segunda Guerra Mundial, solía limitar el uso de la fuerza únicamente a la autodefensa. Sin embargo, en 2022, rompió drásticamente con esa política al adoptar una estrategia de seguridad quinquenal que considera a China como su mayor desafío estratégico y exige una alianza más estrecha entre Japón y Estados Unidos, así como un mayor papel ofensivo para las Fuerzas de Autodefensa de Japón.
El país está aumentando el gasto militar al 2% del PIB para 2027 desde un nivel anterior de alrededor del 1% según el plan de aumento, mientras enfrenta presión de Estados Unidos, un aliado del tratado, para hacer más.
El anuncio del cronograma acelerado de misiles coincide con una solicitud del Ministerio de un récord de 8,8 billones de yenes (59.900 millones de dólares) en el presupuesto fiscal de 2026 para centrarse en misiles de largo alcance y drones para contrarrestar las amenazas de China, Corea del Norte y Rusia.
Dado que los misiles de producción nacional aún están en desarrollo, Japón planea desplegar Tomahawks desarrollados en Estados Unidos a finales de este año.
El Ministerio también está buscando desplegar drones aéreos, marinos y submarinos no tripulados para vigilancia para defender las costas japonesas, mientras un país con una población envejecida y en declive lucha con un ejército con poco personal.