[Informe de exploración] Con el objetivo de mostrar un fútbol emocionante y ofensivo bajo el nuevo entrenador, Estados Unidos se prepara para su segunda Copa Mundial de la FIFA en su país (Partido amistoso internacional) – Selección Nacional de Estados Unidos

Tres días después de su enfrentamiento con México, SAMURAI BLUE (Selección Nacional de Japón) viajará a Columbus para enfrentarse a Estados Unidos. Con el notable crecimiento de su liga nacional, la Major League Soccer (MLS), en los últimos años, y el creciente número de jugadores adquiriendo experiencia en clubes europeos, el nivel de la Selección Nacional de Estados Unidos ha mejorado constantemente. Estados Unidos también tiene una larga trayectoria compitiendo en la Copa Mundial de la FIFA™, habiendo llegado a las semifinales en el torneo inaugural en 1930. Uno de sus momentos más emblemáticos se produjo en la Copa Mundial de la FIFA de 1950 en Brasil, cuando sorprendieron a Inglaterra con una victoria por 1-0, aún recordada como una de las mayores sorpresas en la historia del torneo.

Japón y Estados Unidos solo se han enfrentado tres veces en partidos internacionales masculinos. En cambio, las Nadeshiko Japón (Selección Nacional Femenina de Japón) se han enfrentado a la Selección Nacional Femenina de Estados Unidos en 41 ocasiones, lo que pone de relieve la rareza de este encuentro. Más recientemente, ambos equipos masculinos se enfrentaron en la Kirin Challenge Cup 2022, celebrada en Düsseldorf, Alemania, en septiembre de 2022, justo antes de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. Japón se adelantó con KAMADA Daichi, y MITOMA Kaoru selló la victoria en los últimos minutos, consiguiendo un contundente triunfo por 2-0, un partido que MAEDA Daizen describió posteriormente como “el fútbol ideal que queremos jugar en el Mundial”.

En el Mundial de Catar, Estados Unidos, al igual que Japón, avanzó a octavos de final. Empató 1-1 con Gales, empató 0-0 con Inglaterra y derrotó a Irán 1-0 en la fase de grupos. Sin embargo, su racha terminó con una derrota por 3-1 ante Países Bajos en la fase eliminatoria.

Ahora que se prepara para albergar su segundo Mundial, tras la edición de 1994, la Selección Nacional de Estados Unidos tiene grandes expectativas. Sin embargo, los resultados en 2025 han sido dispares. Terminaron cuartos en la Liga de Naciones de la CONCACAF en marzo, y en la Copa Oro de la CONCACAF 2025, celebrada entre junio y julio, fueron derrotados 2-1 por México en la final, quedando fuera del título regional. No obstante, su camino hasta la final de la Copa Oro, logrado a pesar de la ausencia de varios jugadores clave, dio motivos para el optimismo a la ausencia del entrenador Mauricio Pochettino. El entrenador argentino, quien asumió el mando en septiembre pasado, comentó posteriormente: «A un año del Mundial, hemos sacado muchos aspectos positivos».

Pochettino, quien declaró al ser nombrado que quería jugar un fútbol emocionante y ofensivo, cuenta con jugadores capaces de materializar esa visión. El delantero estrella Christian PULISIC (AC Milan/Italia) posee una técnica excepcional, y con Timothy WEAH (Olympique de Marsella/Francia) en la banda opuesta, Estados Unidos representa una seria amenaza por ambas bandas. En defensa, se espera que Tim REAM (Charlotte FC), participante del Mundial de Catar, y Chris RICHARDS (Crystal Palace/Inglaterra), quien fue nombrado en el once ideal de la Copa Oro, sostengan la defensa.

Con el probable regreso de jugadores clave como Pulisic y Weah, quienes se perdieron la Copa Oro, el equipo sin duda se verá reforzado. Si bien fue decepcionante no ganar títulos en los dos torneos de la CONCACAF de este año celebrados en casa, estos próximos encuentros amistosos contra rivales de primer nivel representan una oportunidad ideal para que EE. UU. afine sus tácticas y tome impulso antes del evento principal.