El Chelsea espera fichar a Alyssa Thompson, la extremo estadounidense de 20 años del Angel City

El Chelsea ha hecho un movimiento por la ala del Angel City, Alyssa Thompson, y el club de la Women’s Super League espera llegar a un acuerdo antes de que se cierre la ventana de transferencias el próximo jueves.

Se entiende que las campeonas de la WSL buscaban incorporar a una extremo de talla mundial a sus filas, y la internacional estadounidense es ampliamente considerada como una de las jóvenes promesas del fútbol. La joven de 20 años ha participado en ocho goles en sus 16 apariciones en la NWSL esta temporada.

Cualquier fichaje por Thompson, quien fue la primera selección general del draft de la NWSL de 2023 cuando tenía 18 años, supondría uno de los traspasos más cuantiosos del fútbol femenino. Según fuentes, aún no se ha acordado un precio, pero se entiende que el Chelsea está dispuesto a fichar a la joven californiana, quien ya ha sido internacional en 22 ocasiones, tras debutar con la selección estadounidense en octubre de 2022 contra Inglaterra en Wembley a los 17 años.

La campaña del Chelsea comienza el 5 de septiembre, en la noche inaugural de la nueva temporada de la WSL contra el Manchester City.

El Chelsea, que ganó un triplete nacional de grandes trofeos durante la primera temporada de Sonia Bompastor al mando, ha tenido un mercado de fichajes tranquilo hasta el momento, fichando a la defensa australiana Ellie Carpenter, procedente del Lyon, por una cantidad no revelada. También ha cerrado los fichajes de las porteras Livia Peng y Becky Spencer, así como de la delantera Mara Alber.

Lo sabemos, lo sabemos, lo sabemos…
Ver estos mensajes es molesto. Lo sabemos. (Imagínate cómo es escribirlos…)

Pero también es sumamente importante. Uno de los mayores atractivos de The Guardian es su modelo de financiación por parte de los lectores.

1. La financiación de los lectores nos permite cubrir lo que nos gusta. No estamos sujetos a los caprichos políticos de un multimillonario. Nadie puede decirnos qué no decir ni qué no informar.

2. La financiación de los lectores nos permite evitar la búsqueda de clics y tráfico. No buscamos desesperadamente su atención por el simple hecho de hacerlo: buscamos las historias que nuestro equipo editorial considera importantes y que merecen su tiempo.

3. La financiación de los lectores nos permite mantener abierto nuestro sitio web, permitiendo que la mayor cantidad posible de personas puedan leer periodismo de calidad de todo el mundo, especialmente aquellas que viven en lugares donde la prensa libre está en peligro.

Actualmente, el trabajo de The Guardian se financia con tan solo el 2,4% de nuestros lectores habituales. Si formas parte del 97,6% restante, valoras nuestro trabajo y crees que el buen periodismo es importante para proteger la democracia en una era de desinformación, considera unirte a los lectores de India y apoyar a The Guardian hoy.

Valoramos cualquier donación que puedas aportar, pero una contribución mensual genera el mayor impacto, ya que permite una mayor inversión en nuestro periodismo más crucial y audaz. Como agradecimiento, te ofrecemos excelentes beneficios (como la eliminación de estos mensajes). La configuración es muy rápida, así que esperamos que la consideres. Gracias.