A sus 40 años, Cristiano Ronaldo sigue escribiendo capítulos sin precedentes en la historia del fútbol, y el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México podría convertirse en el escenario perfecto para expandir aún más su legado.
Si el astro portugués llega al próximo Mundial, no sólo se uniría al selecto grupo de jugadores que han competido en seis torneos, sino que también tendría la oportunidad de superar a Eusébio como el máximo goleador histórico de Portugal en la competición.
Con siete goles en 22 partidos disputados en la Copa del Mundo, está a sólo dos goles de igualar al legendario “Águila de Lisboa”, una hazaña que consolidaría su condición de icono nacional y referente eterno del fútbol portugués.
Cristiano Ronaldo de Portugal
Cristiano Ronaldo a punto de convertirse en el máximo goleador de Portugal en el Mundial
Competir en cinco Copas del Mundo es un honor que sólo un puñado de jugadores pueden alcanzar.
Hasta el momento, la lista incluye nombres como Lothar Matthäus, Antonio Carbajal, Andrés Guardado y, desde 2022, el propio Cristiano Ronaldo.
Si vuelve a vestir la camiseta de su país en 2026, se unirá a una élite casi mítica en la historia de este deporte.
Entrar al campo a los 41 años en una de las competiciones más exigentes del fútbol mundial sería un testimonio sin precedentes de su longevidad, disciplina y pasión por el juego.
No se trata simplemente de presentarse, sino de seguir dejando una huella duradera.
Aunque sus contribuciones en cada Mundial han sido vitales para Portugal, Ronaldo aún tiene un hito por alcanzar: superar los nueve goles de Eusébio en Copas del Mundo.
El delantero del Al Nassr, con siete goles anotados entre las ediciones de 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022, ha demostrado que su instinto rematador no conoce fecha de caducidad.
Cada aparición en la Copa del Mundo ha sido una mezcla de emoción, liderazgo y oportunidades.
Y en 2026, con el escenario más grande del mundo como telón de fondo, podría igualar o incluso superar la marca del delantero más emblemático de Portugal. Sería un homenaje merecido a una carrera marcada por inmensos desafíos y respuestas aún más ambiciosas.