BUENOS AIRES (Reuters) – Rusia negó el martes las sugerencias de funcionarios argentinos de que podría haber estado involucrada en una operación de escuchas para empañar al gobierno del presidente Javier Milei antes de las elecciones legislativas.
Un juez argentino prohibió el lunes a los medios de comunicación publicar grabaciones de audio realizadas dentro del palacio presidencial Casa Rosada, presumiblemente de Karina Milei, hermana del presidente y jefa de gabinete.
El Ministerio de Seguridad de Argentina presentó una denuncia penal alegando grabaciones ilegales de funcionarios gubernamentales, incluida Karina Milei, como parte de una operación para desprestigiar al gobierno de Milei. Señaló la participación de la oposición política, pero también aludió a la participación de Rusia, acusando a los residentes rusos en Argentina de “realizar acciones para influir en la población en beneficio de los intereses geopolíticos de Rusia”.
El portavoz de Milei, en una publicación en X, también sugirió que agentes rusos podrían haber estado involucrados en las grabaciones y en un “complot más amplio” vinculado a la oposición política de Milei en una “campaña de desinformación para derrocar al gobierno”.
La embajada rusa negó cualquier participación y desestimó las “especulaciones públicas” de que sus servicios de inteligencia hubieran grabado conversaciones telefónicas en Casa Rosada.
“No se ha aportado ninguna prueba que respalde estas afirmaciones”, afirmó la embajada en un comunicado el martes.
“El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”.
El gobierno de Milei enfrenta acusaciones de corrupción tras la filtración de una serie de audios a medios de comunicación en agosto. En ellos, la voz de un supuesto exdirector de la agencia argentina de discapacidad describió una trama de sobornos que, según él, involucraba a Karina Milei.
Un juez federal ha abierto una investigación criminal por las acusaciones de soborno.
El escándalo estalló antes de las cruciales elecciones intermedias de octubre, que representan una oportunidad para que Milei amplíe su gobierno, dejando atrás su actual minoría. Las elecciones intermedias están precedidas por las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre, actualmente dominadas por la oposición peronista.
(Reporte de Leila Miller; editado por Cassandra Garrison y Stephen Coates)
Aviso legal: Este informe se genera automáticamente a partir del servicio de noticias Reuters. ThePrint no se responsabiliza de su contenido.