La policía federal de Brasil dijo el miércoles que tenía evidencia de que el expresidente Jair Bolsonaro buscaba huir a Argentina y solicitar asilo político.
Los investigadores dijeron en un informe de 170 páginas que Bolsonaro había redactado una solicitud de asilo político al gobierno del presidente argentino Javier Milei con fecha del 10 de febrero de 2024.
Pruebas descubiertas en el teléfono confiscado
Respecto a las pruebas que dicen tener los investigadores, Bolsonaro afirmó que estaba siendo perseguido político en Brasil en una carta de 33 páginas dirigida a Milei, encontrada en su teléfono celular incautado.
“Yo, Jair Messias Bolsonaro, solicito asilo político a Vuestra Excelencia en la República Argentina, en régimen de urgencia, por encontrarme en situación de persecución política en Brasil y temo por mi vida”, citó la agencia de noticias AP del documento que revisó y que había sido enviado a la Corte Suprema de Brasil.
AP informó que el expresidente guardó el documento dos días después de que las autoridades realizaran un allanamiento a su casa y oficina como parte de una investigación sobre un presunto complot golpista.
El gobierno argentino aún no se ha pronunciado.
La policía también ha pedido que el expresidente y su hijo sean acusados de obstrucción a la justicia por supuestamente intentar interferir en el juicio por planear un intento de golpe de Estado.
La policía recomendó acusar a la pareja de “coerción en el proceso judicial” y “abolición de la ley democrática”.
Brasil: Manifestación multitudinaria apoya amnistía para el ultraderechista Bolsonaro
Bolsonaro bajo arresto domiciliario
A principios de este mes, la Corte Suprema de Brasil ordenó que Bolsonaro fuera puesto bajo arresto domiciliario .
El expresidente está siendo juzgado por presuntamente liderar un intento de golpe de Estado después de perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.
El mes pasado, el mismo tribunal ordenó que Bolsonaro usara un monitor electrónico en el tobillo e impuso un toque de queda en sus actividades mientras durara el juicio.
Al líder de extrema derecha también se le ha prohibido utilizar las redes sociales después de ser acusado de intentar interrumpir el juicio con discursos encendidos compartidos en línea por sus hijos y aliados.