El presidente Javier Milei llegó este lunes a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur con una agenda cargada de actividades que incluyó visitas a empresas locales, mensajes políticos y una férrea defensa de su estrategia económica. En sus intervenciones, volvió a insistir en la necesidad de “dejar atrás el pasado” de cara a las elecciones legislativas, subrayando que su gestión impulsa transformaciones profundas que generan resistencias.
En una entrevista radial previa a su visita, Milei respondió a las críticas a su administración: “¿Acaso quieren volver a niveles de inflación del 300%, a una economía que no crece desde 2011? Lo que planteamos es un cambio real, porque el modelo del partido del Estado llevó a la Argentina de ser un país rico a convertirse en una nación subdesarrollada”. Según el mandatario, los resultados de su gestión respaldan la idea de “un futuro mejor” y refuerzan que la elección de octubre es de carácter nacional.
Protestas y clima político tenso
El viaje presidencial no estuvo exento de controversias. Distintos sectores sociales y políticos lo declararon “persona no grata” tras sus expresiones durante el acto por los 43 años de la Guerra de Malvinas. En redes sociales circularon videos con consignas como “Milei, no sos bienvenido”, que reflejaron el ambiente de tensión en las horas previas a los actos oficiales.
El gobernador Gustavo Melella, referente de Fuerza Patria, se consolidó como uno de los principales opositores al oficialismo. Junto con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, intentó armar un frente de unidad para las legislativas, aunque la estrategia se quebró tras la decisión de los alcaldes peronistas Martín Pérez y Daniel Harrington de lanzar listas propias bajo el sello Defendamos Tierra del Fuego.
Oportunidad política para los libertarios
La división del peronismo fueguino abre un escenario favorable para La Libertad Avanza. Los libertarios aspiran a capitalizar esa fragmentación y sumar bancas en ambas cámaras legislativas en las elecciones de octubre. Se trata de la tercera visita de Milei a la provincia desde que asumió la Presidencia, tras sus recorridos por la Antártida y la Base Naval de Ushuaia, donde evitó todo contacto con la administración de Melella.
Desafíos económicos e industriales
El desembarco en la provincia se produce en un contexto de fuerte preocupación por el empleo industrial, especialmente en la ciudad de Río Grande. Las medidas económicas adoptadas por el Gobierno nacional generan incertidumbre sobre el futuro del Régimen de Promoción Industrial, un esquema que sostiene miles de puestos de trabajo. Empresarios y sindicatos advierten que de mantenerse el ajuste, podría haber despidos masivos en el sector.
Con protestas en las calles, reclamos sindicales y un oficialismo provincial en pie de guerra, la visita de Javier Milei a Tierra del Fuego evidenció tanto los desafíos políticos como económicos que marcarán el rumbo de su gestión en los próximos meses.