La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso abrió este miércoles el debate del proyecto de Presupuesto 2026 bajo la sombra del escándalo narco que involucra a su presidente, José Luis Espert. El economista, primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quedó en el centro de la tormenta por sus vínculos con el narcotraficante condenado Fred Machado.
Tensión en la comisión
Durante más de una hora, la oposición lo acusó de “falta de legitimidad” y reclamó su autoexclusión de la presidencia. Con 27 legisladores de 49 a favor de su salida, el oficialismo quedó en minoría. Sin embargo, Espert se negó a dar un paso al costado y resistió los embates.
El jefe del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, sostuvo: “Es inentendible que José Luis Espert siga siendo presidente de esta comisión”. Desde la izquierda, Christian Castillo recordó sus polémicas frases de “cárcel o bala”, mientras la diputada Vilma Ripoll lo interpeló con ironía: “Después de lo que dijo, ¿qué elige: cárcel o bala?”.
El enojo opositor viene de arrastre: ya en julio, diputados como Victoria Tolosa Paz y Nicolás Massot habían pedido su remoción por bloquear debates clave. La disputa ahora pasará al recinto, donde el 8 de octubre se debatirá una moción formal de desplazamiento.
El oficialismo sin defensa
Ni el PRO ni la UCR salieron a respaldar públicamente a Espert. El oficialista Gabriel Bornoroni apenas pidió que “la campaña no se interponga en el presupuesto”, mientras Nadia Márquez alegó que el tema debía resolverse en “otros ámbitos”.
El propio Javier Milei salió a blindar a su aliado, calificando la denuncia contra Espert como “chimentos de peluquería”. En contraste, Patricia Bullrich primero exigió explicaciones, pero tras la reunión de gabinete moderó el tono y justificó que, en 2019, “Fred Machado no estaba imputado”.
Un presupuesto cuestionado
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, presentó el proyecto económico para 2026 con proyecciones de crecimiento del 5%, inflación del 10% y dólar a $1.423. Para sostener el relato oficialista, habló de “logros” de gestión, aunque la oposición lo tildó de “presupuesto dibujado”.
La sesión terminó de forma abrupta cuando legisladores de izquierda interrumpieron para denunciar la situación en Gaza y convocar a una marcha. Guberman abandonó la sala y dejó el debate inconcluso.
Escenario político caliente
La situación de Espert tensiona la relación entre el Ejecutivo y el Congreso. La oposición promete agotar los mecanismos para removerlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, un puesto estratégico en medio de la discusión económica más importante del año.