El candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y presidente de la Comisión de Presupuesto en Diputados, José Luis Espert, quedó en el centro de la tormenta política tras no poder negar en una entrevista televisiva que recibió 200 mil dólares en 2019 desde un fideicomiso ligado al narcotraficante Fred Machado, actualmente detenido en Viedma con pedido de extradición a Estados Unidos.
La defensa oficial y las tensiones internas
Desde la Casa Rosada, el Gobierno intentó cerrar filas detrás del economista. El vocero Manuel Adorni aseguró que se trata de “una operación refritada del kirchnerismo” y que Espert “es un hombre de confianza del presidente Javier Milei”. Sin embargo, las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, marcaron fisuras internas: primero pidió explicaciones públicas, pero tras una reunión de gabinete se vio obligada a matizar su posición.
Bullrich sostuvo que en 2019 Machado “no estaba imputado” y que el entonces candidato podía argumentar que usó un avión del empresario sin saber de sus vínculos criminales. La rectificación llegó después de que Adorni postergara su conferencia de prensa para alinearse con el discurso oficial.
Un candidato bajo fuego
En el Congreso, Espert resistió una dura embestida opositora en la Comisión de Presupuesto, donde se reclamó su autoexclusión. Aunque logró conservar la presidencia, el tema llegará al recinto el 8 de octubre, donde la oposición planea impulsar una moción formal de remoción.
Más tarde, en A24, el economista se mostró titubeante: “No me voy a prestar a los chismes de peluquería”, repitió ante las repreguntas sobre los 200 mil dólares. Intentó justificarse diciendo que en su campaña presidencial de 2019 “andaba en una nube de pedos” y que él no llevaba la contabilidad de los fondos.
Milei lo sostiene
Pese a las críticas, Milei ratificó su respaldo: “Son chimentos de peluquería”, dijo sobre las denuncias que avanzan en la justicia norteamericana. La Casa Rosada apuesta a que Espert siga en carrera y participe de los actos de campaña en la provincia.
El tembladeral libertario, sin embargo, no cede. Varios dirigentes de LLA admiten en privado que Espert se volvió una carga, pero nadie se anima a enfrentarlo públicamente por la protección directa que le brinda el Presidente.