Más de 80 años después de que fuera saqueado por los nazis a un comerciante de arte judío en Ámsterdam, un retrato de un maestro italiano ha sido visto en el sitio web de una agencia inmobiliaria que anuncia una casa en venta en Argentina .
Una foto muestra la pintura Retrato de una dama (Contessa Colleoni) del retratista del barroco tardío Giuseppe Ghislandi , también conocido como Fra’ Galgario, colgada sobre un sofá en la sala de estar de la propiedad, en una ciudad costera cerca de Buenos Aires.
El periódico holandés AD dijo que había rastreado la obra, que figura en una base de datos de arte perdido y está catalogada por el Ministerio de Cultura holandés como “no devuelta” después de la Segunda Guerra Mundial, luego de una larga investigación y con la ayuda involuntaria del agente inmobiliario.
Retrato de una dama perteneció a Jacques Goudstikker, un importante comerciante de arte holandés que huyó de los Países Bajos a mediados de mayo de 1940 para escapar de los nazis invasores, pero murió después de caer en la bodega del barco que lo transportaba a un lugar seguro y romperse el cuello.
En cuestión de semanas, la colección completa de Goudstikker, compuesta por más de 1.100 obras de arte, incluidas numerosas pinturas catalogadas como antiguos maestros, fue adquirida, en una venta forzada y por una pequeña fracción de su valor real, por el Reichsmarschall Hermann Göring.
Hermann Goering lee un libro en una cama de prisión
Ver imagen en pantalla completa
Hermann Göring en una celda en 1945 durante los juicios de Núremberg. Fotografía: AFP/Getty Images
Después de la Segunda Guerra Mundial, algunas obras fueron recuperadas en Alemania y exhibidas como parte de la colección nacional holandesa en el Rijkmuseum, antes de que 202 fueran devueltas a la única heredera sobreviviente del comerciante, su nuera Marei von Saher, en 2006.
El Retrato de una dama no figuraba entre ellos. AD afirmó haber descubierto documentos de la época de la guerra que sugerían que la pintura era una de las dos que estaban en posesión de Friedrich Kadgien, oficial nazi, oficial de las SS y asesor principal de Göring, quien huyó a Suiza en 1945.
Kadgien –descrito por los interrogadores estadounidenses como “no un verdadero nazi” sino “una serpiente de la más baja calaña”– posteriormente abandonó Suiza para trasladarse a Brasil y luego a Argentina, según el periódico, donde fundó una empresa y una familia y murió en 1978, a los 71 años.
El periódico afirmó haber intentado durante varios años hablar con las dos hijas del difunto nazi en Buenos Aires sobre su padre y las obras de arte desaparecidas, pero había sido rechazado constantemente. Finalmente, enviaron a un reportero a visitar casas.
“Sin duda había alguien en casa. Vimos una sombra moviéndose en el pasillo, pero nadie abrió”, informó el periodista Peter Schouten . “Por cierto, la casa está en venta”, añadió, adjuntando un enlace a la agencia Robles Casas & Campos .
El reportero de AD, Cyril Rosman, dijo: «Al abrir el enlace a la mañana siguiente, comencé a revisar las fotos del interior de la propiedad. ¿Había algo que revelara más sobre el pasado de Kadgien? Entonces lo vi. Ese cuadro, sobre el sofá (foto cinco)…».
El periódico indicó que los historiadores del arte creían que la pintura tenía toda la apariencia de ser la obra perdida de Ghislandi, uno de los retratistas más importantes de Italia de finales del siglo XVII y principios del XVIII, cuyas obras están en exhibición en varios museos alrededor del mundo.