El querido ícono de los 90 cree que mirar atrás puede ser un ejercicio que vale la pena. Ante la proliferación de nuevas versiones de franquicias cinematográficas y series de televisión populares de esa época, Gellar declara a USA TODAY que se siente “bastante afortunada” de que su obra siga teniendo eco, después de tantos años.
Gellar insiste en que, a diferencia de otros artistas, ella no se siente encasillada en la década que la hizo famosa.
“He tenido la suerte de tener obras que la gente recuerda de todas las épocas, y como actriz, uno espera hacer un trabajo que no solo perdure en el tiempo y que la gente aún recuerde, sino que también lo disfrute”, dice. “Si el arte que has creado sigue siendo significativo y, a medida que el mundo cambia, sigue teniendo resonancia emocional para los fans, eso es todo lo que podemos pedir”.
“Pero también siento que algunas personas se quedan atrapadas en eso”, añade. “No siento que nadie me haya hecho eso nunca. No es que la gente solo me conozca por una cosa de los 90 ni que solo quieran verme como una cosa de los 90. He sido extremadamente afortunada”.
Regresar para una nueva versión de “Buffy, la cazavampiros” o un cameo en “Sé lo que hicisteis el último verano” de 2025 no cambia eso, dice. Tampoco lo hace su proyecto más reciente: una colaboración con eBay para una tienda temporal de artículos retro de la década seleccionados personalmente.
“Significa que tu trabajo resuena”, dice sobre los reboots. “Y que la gente todavía espera más de una actuación que hiciste hace tantos años”. Además, con la edad viene la experiencia, añade Gellar , insinuando que su actuación está mejor que nunca.
Sarah Michelle Gellar no puede abandonar los años 90 y cree que tú tampoco deberías hacerlo
“Es una gran suerte tener la oportunidad de seguir desarrollando esas actuaciones originales”, dice. En cuanto al debate en torno a la llamada “manía de las secuelas” en Hollywood, Gellar no está muy impresionada.