Paro en el Garrahan por el veto a la Emergencia Pediátrica

Los trabajadores del Hospital Garrahan iniciarán un nuevo paro desde la noche del miércoles 1 hasta el mediodía del jueves, en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida incluirá una movilización hacia el Congreso bajo la consigna “Abrazo al Garrahan y a la Universidad”.

El reclamo gremial

La protesta está encabezada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), que denunció que los vetos constituyen “un ataque directo a derechos conquistados” y exigió que el Senado revierta de manera definitiva lo dispuesto por el Ejecutivo.

Norma Lezana, nutricionista infantil y secretaria general de APyT, advirtió que el Garrahan y la universidad pública “no son variables de ajuste” y remarcó que la salud, la educación, la discapacidad y los jubilados forman parte de conquistas sociales que deben ser defendidas.

Crisis en el hospital

Lezana alertó que el hospital atraviesa “una situación muy grave”, con pérdida de profesionales por los bajos salarios y la falta de respuestas oficiales. “Hay cientos de trabajadores que se van y niños que ya no tienen garantizada la atención en tiempo y forma, porque el equipo de salud está siendo vaciado”, denunció.

También recordó que, ante los antecedentes de la Ley de Emergencia en Discapacidad, si el Gobierno intenta bloquear la aplicación de las nuevas normas en Pediatría y Universidad, la respuesta será un paro general y una jornada nacional de lucha.

Llamado al apoyo social

Desde la APyT señalaron que la crisis del Garrahan no es nueva, pero se profundizó en el último año por la caída del poder adquisitivo de los salarios y la falta de políticas para retener al personal. Esta situación, remarcaron, genera demoras en la atención y pérdida de capacidad de respuesta frente a patologías complejas.

En ese contexto, insistieron en que el hospital se sostiene en gran parte gracias al compromiso de sus trabajadores y al respaldo de la sociedad. “No podemos permitir que lo vacíen; apelamos a la solidaridad del pueblo que siempre nos acompañó”, subrayaron.

La salud infantil como prioridad

El gremio reiteró que la salud de los niños debe ser una prioridad política y no puede depender de recortes presupuestarios ni de vetos presidenciales. Exigieron un financiamiento estable y sostenido que garantice condiciones dignas tanto para el personal como para los pacientes.

Finalmente, advirtieron que, si no hay una respuesta inmediata del Gobierno, las medidas de fuerza se intensificarán. “Esto no es solo un reclamo gremial: hablamos del derecho a la salud de miles de niños y niñas que dependen del Garrahan”, concluyeron.

Deja un comentario