Buenos Aires, Argentina — El presidente argentino Javier Milei y su equipo fueron atacados el 27 de agosto mientras hacían campaña en Lomas de Zamora, en el extremo sur de Buenos Aires, en medio de acusaciones de corrupción que involucran a su hermana y secretaria general presidencial, Karina Milei.
El ataque, que no causó heridos graves, se produjo días antes de una elección local en la provincia de Buenos Aires que supone un desafío para los libertarios.
El presidente viajaba en una camioneta con su hermana, Karina, y José Luis Espert, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Mientras la caravana avanzaba por la avenida Hipólito Yrigoyen, la calle principal de Lomas de Zamora, el vehículo fue apedreado. Ningún funcionario resultó herido, pero la seguridad presidencial sacó rápidamente a Milei y a su hermana del lugar. Espert se retiró por su cuenta con la ayuda de un motociclista.
El ataque se produjo tras una tensa previa. Milei ha estado haciendo campaña en los distritos urbanos más poblados de la provincia de Buenos Aires, donde se celebrarán elecciones locales el 7 de septiembre. Si bien la votación solo decidirá los escaños en la legislatura provincial, se considera un indicador probable para las elecciones intermedias del 26 de octubre.
Las encuestas recientes muestran un panorama difícil para el partido de Milei, La Libertad Avanza, agobiado por la crisis económica que vivirá Argentina en el segundo trimestre de 2025. La caída ha afectado especialmente a los suburbios de Buenos Aires, que ya estaban en dificultades.
El partido también enfrenta acusaciones de corrupción contra Karina Milei, considerada la persona más influyente en su gabinete; el presidente se ha referido a ella como “la jefa”. Medios argentinos publicaron grabaciones de audio de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional para las Personas con Discapacidad, sugiriendo que los asesores de Karina cobraron sobornos (“coimas” en la jerga porteña) de proveedores de salud en su nombre.
Javier Milei haciendo campaña en Lomas de Zamora. Crédito de la imagen: Santiago Oría en X.
La revelación generó gran revuelo en los medios argentinos, coincidiendo con el veto de Javier Milei a un proyecto de ley que habría declarado la emergencia nacional en los servicios para personas con discapacidad. La medida buscaba aumentar los subsidios para los beneficiarios y mejorar los pagos a los proveedores. Durante un debate en el Congreso, la policía se enfrentó a manifestantes, entre ellos personas con discapacidad y sus familias, frente a la legislatura.
Tras la salida a la luz de las grabaciones, Diego Spagnuolo fue destituido como director de la agencia y posteriormente detenido. Los investigadores le confiscaron el teléfono, pero creen que borró conversaciones comprometedoras. Las autoridades también detuvieron a los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, propietarios de la cadena de farmacias Suizo-Argentina y proveedores de la Agencia Nacional de Personas con Discapacidad. La policía informó haber encontrado sobres con más de 200.000 dólares en la vivienda de Emmanuel, en el exclusivo barrio de Nordelta.
“Kirchnerismo, nunca más”
En vísperas del mitin de Milei en Lomas de Zamora, un distrito dominado durante mucho tiempo por el Partido Justicialista, se organizaron varias protestas para desafiar la caravana.
Videos en redes sociales mostraron a Milei confrontando a manifestantes que le gritaban “corrupto”. Antes del evento, el alcalde Federico Otermin publicó en X su rechazo a la caravana, pero instó a los manifestantes a expresarse “sin violencia”.
José Luis Espert, Javier Milei y Karina Milei. Crédito de imagen: Javier Milei en X.
Tras los ataques, el presidente publicó una foto con Karina y Espert en la residencia presidencial de Olivos. “En Olivos con el profesor Espert y LA JEFA Karina Milei tras visitar Lomas de Zamora, donde los kukas (nombre despectivo para los kirchneristas), faltos de ideas, recurrieron una vez más a la violencia”, dijo.