La banda chilena De Saloon continúa marcando su regreso a la escena musical con el lanzamiento de «Sintonía», el segundo adelanto de su próximo álbum El sonido del misterio, que verá la luz en las próximas semanas y será el séptimo trabajo de estudio de su carrera.
Una canción que celebra el amor
Tras el estreno de «Nunca Nunca», primer single del nuevo disco, la agrupación penquista sorprende con «Sintonía», un tema que muestra una faceta distinta de la banda, más luminosa y optimista.
“‘Sintonía’ es una hermosa canción que muestra la otra cara de De Saloon, ya que no todo es desamor. Habla del amor del bueno, de la conexión con otra persona en cuerpo y alma. Su sonido evoca a The Smiths y también a nuestra ciudad natal, Concepción”, explicó Piero Duhart, vocalista y líder de la agrupación.
Con guitarras atmosféricas y un tono nostálgico, la canción se instala como un himno íntimo dentro del repertorio de la banda, reforzando la versatilidad que los ha caracterizado en más de dos décadas de trayectoria.
Lollapalooza Chile 2026 y gira nacional
El lanzamiento de este nuevo disco coincide con el anuncio de la participación de De Saloon en el line up de Lollapalooza Chile 2026, festival que se realizará entre el 13 y el 15 de marzo en el Parque O’Higgins de Santiago.
Además, la banda confirmó que emprenderá una gira promocional por Chile, con 14 ciudades ya agendadas, lo que promete un reencuentro masivo con sus seguidores.
De Saloon: una historia marcada por éxitos
Formados en Concepción, De Saloon debutó con el single «Esfumar», que rápidamente ganó espacio en radios como FM Tiempo y Rock & Pop. Su primer disco homónimo, lanzado en 2003, incluyó canciones icónicas como «Té» y «Quédate», que los catapultaron como referentes del rock alternativo chileno.
En su carrera han participado en festivales de gran renombre como Lollapalooza Chile, Vive Latino y Chilean Wey, además de presentaciones en distintos países de América Latina. Con este nuevo material, la banda busca consolidar su legado y seguir conectando con nuevas generaciones de oyentes.