¿Dónde se celebrarán las finales de la UEFA Champions League en 2027? La UEFA lo revela.

Nueva Delhi:
La UEFA ha anunciado oficialmente las sedes de las finales de la Liga de Campeones de 2027, confirmando que Madrid y Varsovia albergarán las grandes citas masculina y femenina, respectivamente. La decisión se tomó el jueves durante la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Tirana, Albania.

La final masculina regresará al Estadio Metropolitano de Madrid, sede del Atlético de Madrid, que albergó la final de 2019, donde el Liverpool venció al Tottenham Hotspur. Con un aforo de más de 70.000 espectadores, el estadio fue seleccionado por delante del San Siro de Milán, que fue descartado debido a las próximas obras de renovación.

Mientras tanto, la final de la Liga de Campeones Femenina de 2027 se celebrará en el Estadio Nacional de Varsovia, mientras la UEFA continúa rotando grandes eventos en nuevos mercados para impulsar la visibilidad del fútbol femenino. La capital polaca albergará la final por primera vez, lo que refleja el compromiso de la UEFA con la promoción del fútbol femenino en toda Europa.

También se confirmaron las sedes de la final de 2026: el Puskas Arena de Budapest albergará la final masculina, mientras que el Ullevaal Stadion de Oslo albergará la femenina. Además, la Supercopa de la UEFA de 2025 se celebrará en Salzburgo (Austria).

Partidos de ligas extranjeras bajo revisión
Más allá de los anuncios sobre las sedes, la reunión de la UEFA también abordó un tema polémico que está ganando impulso en el fútbol europeo, que es la perspectiva de que los partidos de liga nacionales se jueguen fuera de sus países de origen.

Tanto LaLiga como la Serie A han presentado solicitudes para celebrar partidos en el extranjero, incluyendo el partido propuesto por el AC Milan en Perth (Australia) y el choque de LaLiga entre el Villarreal y el Barcelona programado en Miami (EE. UU.). Las respectivas federaciones nacionales, la FIGC (Italia) y la RFEF (España), ya han aprobado las propuestas.

Sin embargo, la UEFA se mantiene cautelosa. Si bien reconoce el creciente interés comercial, el organismo rector ha declarado que realizará consultas exhaustivas antes de emitir un veredicto.

El Comité Ejecutivo debatió las solicitudes de la RFEF y la FIGC para aprobar la celebración de un partido de liga nacional cada una fuera de su país de origen, en particular fuera del territorio de la UEFA —declaró la UEFA en un comunicado—. El comité reconoció que se trata de un asunto importante y en auge, pero expresó su deseo de contar con la opinión de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva. Hay muchos asuntos por resolver y, como órgano rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores.

Leave a Comment