El veto de Milei genera polémica sobre el gasto público en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, ha vetado leyes que aumentan el presupuesto de hospitales pediátricos y universidades públicas, alegando preocupación por el gasto público excesivo. A pesar de lograr un superávit fiscal, estas medidas de austeridad han enfrentado oposición y provocado protestas. Las recientes acusaciones de corrupción y las derrotas electorales plantean desafíos de cara a las elecciones de mitad de mandato.
Política
Mesa de noticias de Devdiscourse

Actualizado: 09/11/2025 18:43 IST | Creado: 09/11/2025 18:43 IST
El veto de Milei genera polémica sobre el gasto público en Argentina

En una decisión audaz, el presidente argentino Javier Milei vetó propuestas legislativas que habrían asignado fondos adicionales a hospitales pediátricos y universidades públicas. Sus acciones, publicadas en el Boletín Oficial el jueves, buscan mantener un control estricto del gasto nacional.

Milei argumenta que las medidas sugeridas, aunque bien intencionadas, provocarían aumentos insostenibles del gasto público. Desde que asumió el cargo en diciembre de 2023, Milei, un firme defensor del libertarianismo, se ha comprometido a estabilizar la economía argentina, lo que incluye combatir una tasa de inflación anual superior al 200% mediante la contención del gasto público.

Sin embargo, sus medidas de austeridad, a pesar de generar el primer superávit fiscal desde 2010, han encontrado resistencia en el Congreso argentino, lo que ha provocado protestas y descontento entre los votantes. Mientras su gobierno lidia con acusaciones de corrupción y una importante derrota electoral en Buenos Aires, el liderazgo de Milei se enfrenta a una prueba crucial con las próximas elecciones nacionales de mitad de mandato.

Leave a Comment