Washington DC demandó a la administración Trump por el despliegue de la Guardia Nacional en la capital del país.
La demanda acusa al presidente Donald Trump de violar la Constitución de Estados Unidos y la ley federal al enviar tropas a DC sin el consentimiento de los líderes locales.
La demanda, presentada el miércoles por el fiscal general de DC, Brian Schwalb, dice que el despliegue de tropas está socavando la autonomía de la ciudad y dañando la economía local.
En las últimas semanas, Trump ha desplegado cientos de tropas, algunas de ellas armadas, en un esfuerzo por “limpiar” el distrito, que no pertenece a ningún estado de EE. UU. Ha amenazado con enviar tropas también a otros bastiones demócratas, como Chicago y Nueva Orleans.
“Desplegar a la Guardia Nacional para hacer cumplir la ley no solo es innecesario e indeseable, sino también peligroso y perjudicial para el Distrito y sus residentes”, declaró Schwalb. “Hoy es Washington D. C., pero mañana podría ser cualquier otra ciudad. Hemos presentado esta demanda para poner fin a esta extralimitación federal ilegal”.
Aún no se han programado audiencias en la demanda, que fue presentada en un tribunal de distrito federal.
Trump, que aún no ha hecho comentarios sobre la demanda, comenzó a desplegar tropas en las calles de la capital del país el 11 de agosto como parte de su ofensiva contra el crimen y la falta de vivienda.
Los agentes del orden público federal, incluidos los del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), también están patrullando las calles de la ciudad, operando puestos de control y deteniendo a presuntos inmigrantes ilegales.
Se espera que Trump apruebe una extensión del despliegue de la Guardia Nacional en DC hasta diciembre, informaron medios estadounidenses el miércoles.
La alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, ha calificado el despliegue de la Guardia Nacional de costoso e innecesario. También ha dicho que traer tropas de la Guardia Nacional de otros estados es ineficiente y que tener agentes de ICE enmascarados en la comunidad no está funcionando.
A pesar de las críticas, Bowser está trabajando con la administración Trump y el martes presentó un plan para cooperar con las autoridades federales, en la medida en que lo permita la ley de Washington D. C. También afirmó que el mayor apoyo del gobierno federal ha contribuido a reducir los robos de vehículos y otros delitos violentos.
Un día antes de la demanda de DC, un juez federal en California dictaminó que el despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump en Los Ángeles este verano fue ilegal porque violó la Ley Posse Comitatus, que limita el poder del gobierno federal para usar la fuerza militar en asuntos internos.