El presidente Donald Trump ha pedido a la Corte Suprema de Estados Unidos que revoque una decisión de un tribunal inferior que determinó que muchos de sus amplios aranceles eran ilegales.
En una petición presentada tarde el miércoles, la administración pidió a los jueces que intervinieran rápidamente para dictaminar que el presidente tiene el poder de imponer dichos impuestos a las importaciones a naciones extranjeras.
La semana pasada, un tribunal de apelaciones dividido de Estados Unidos para el Circuito Federal dictaminó por 7 a 4 que los aranceles que Trump introdujo a través de una ley de poderes económicos de emergencia no estaban dentro del mandato del presidente y que establecer gravámenes era “un poder central del Congreso”.
El caso podría trastocar la agenda económica y de política exterior de Trump y obligar a Estados Unidos a reembolsar miles de millones de dólares en aranceles.
Trump había justificado los aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que otorga al presidente el poder de actuar contra amenazas “inusuales y extraordinarias”.
En abril, Trump declaró una emergencia económica, argumentando que un desequilibrio comercial había socavado la manufactura nacional y era perjudicial para la seguridad nacional.
Aunque el tribunal de apelaciones falló en contra del presidente, pospuso la entrada en vigor de su decisión, lo que le dio tiempo a la administración Trump para presentar una apelación.
“Lo que está en juego en este caso no podría ser más importante”, dijo el Procurador General John Sauer en la presentación del miércoles por la noche.
Escribió que la “decisión errónea del tribunal inferior ha perturbado negociaciones comerciales diplomáticas en curso, muy impactantes y sensibles, y ha arrojado un manto de incertidumbre jurídica sobre los esfuerzos del Presidente para proteger a nuestro país al prevenir una crisis económica y de política exterior sin precedentes”.
Los abogados que representan a las pequeñas empresas que impugnan los aranceles dijeron que confiaban en que ganarían el caso.
“Estos aranceles ilegales están perjudicando gravemente a las pequeñas empresas y poniendo en peligro su supervivencia”, declaró Jeffrey Schwab, del Centro de Justicia Liberty. “Esperamos una pronta resolución de este caso para nuestros clientes”.
Si los jueces de la Corte Suprema niegan la revisión, el fallo podría entrar en vigor el 14 de octubre.