El cambio estratégico de IRSA y su resiliencia para el crecimiento del sector inmobiliario argentino

– El sector inmobiliario argentino muestra una recuperación, liderada por el aumento de la utilidad neta de IRSA en 2025 a ARS 196 mil millones (vs. pérdida de ARS 32 mil millones en 2024), impulsada por la estabilización macroeconómica y la reingeniería estratégica.

– El segmento de centros comerciales de IRSA logró un crecimiento interanual en ventas de locatarios del 13,4% y una ocupación del 98,1%, respaldado por la emisión de bonos a 10 años por USD 300 millones para financiar proyectos como la ampliación de 111.000 m2 de Ramblas del Plata.

– El mercado inmobiliario de Argentina se aceleró en 2025 con un crecimiento interanual de las ventas del 41% en Buenos Aires y un aumento del 374% en las hipotecas, impulsado por la caída de la inflación (55,9% en noviembre de 2024 frente al 200% en 2023) y reformas políticas.

– A pesar de la brecha de precios del 20-25% con respecto a los niveles de 2019, IRSA mitiga los riesgos a través de activos de alta ocupación y financiamiento ajustado a la inflación, alineándose con el crecimiento inmobiliario CAGR del 3,10% proyectado para Argentina hasta 2029.

El sector inmobiliario argentino está saliendo de años de volatilidad yIRSA
Servicio de Impuestos Internos (IRS)

Inversiones y Representaciones SA se sitúa a la vanguardia de esta transformación. Las iniciativas estratégicas de la compañía, sumadas a la estabilización macroeconómica del país, representan un argumento convincente para los inversores a largo plazo que buscan exposición a la recuperación de Latinoamérica. Los resultados fiscales de IRSA para el ejercicio 2025 —marcados por una utilidad neta de ARS 196.118 millones, un marcado contraste con la pérdida de ARS 32.141 millones del ejercicio anterior— subrayan su resiliencia y disciplina operativa [2]. Esta recuperación no es una anomalía, sino el reflejo de estrategias deliberadas, basadas en datos, alineadas con el reequilibrio económico general de Argentina.

Resiliencia estratégica: reingeniería operativa y financiera de IRSA
El segmento de centros comerciales de IRSA, la columna vertebral de sus ingresos, ha mostrado una notable recuperación. Durante el tercer trimestre del año fiscal 2025, las ventas de inquilinos crecieron un 13,4% interanual, con tasas de ocupación que alcanzaron el 98,1% [1]. Este desempeño es crucial en un mercado donde la confianza del consumidor se recupera lentamente. La adquisición de Terrazas de Mayo por parte de la compañía por USD 27,75 millones y la expansión del proyecto Ramblas del Plata (con la venta de USD 66,1 millones en lotes) destacan su enfoque en desarrollos de alto crecimiento y uso mixto [1]. Estos proyectos no se limitan a la escala; reflejan la capacidad de IRSA para identificar y capitalizar las tendencias de urbanización de Argentina.

En términos financieros, IRSA ha fortalecido su balance mediante una innovadora captación de capital. La emisión de USD 300 millones en Bonos Serie XXIV a 10 años proporciona liquidez para nuevas inversiones y, al mismo tiempo, gestiona sus pasivos [1]. Esta medida resulta especialmente astuta en un mercado donde el acceso al capital extranjero sigue siendo un desafío. Al asegurar la financiación a largo plazo, IRSA se protege de las fluctuaciones cambiarias a corto plazo y se posiciona para financiar proyectos como la primera fase de Ramblas del Plata, que abarca 111.000 metros cuadrados vendibles [1].