Argentina se solidariza con Palestina

Mientras el presidente argentino Milei continúa profesando su apoyo a Israel, entre el pueblo argentino la solidaridad con Palestina se hace más fuerte cada día, con marchas multitudinarias y participantes de la Flotilla Global Sumud.

Miles de personas salieron a las calles de Buenos Aires, Argentina, el 30 de agosto para rechazar el genocidio y la hambruna que Israel ejerce sobre la población de Gaza y para solidarizarse con el pueblo palestino. La manifestación, organizada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, contó con la participación de organizaciones sociales, partidos políticos y organizaciones de derechos humanos. Los manifestantes marcharon desde el Congreso Nacional hasta la Plaza de Mayo. También se realizaron manifestaciones más pequeñas en ciudades de todo el país.

El lema de la marcha fue “Alto al Genocidio”. Los manifestantes exigieron, por un lado, la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel y, por otro, la cancelación de la anunciada (pero aún no confirmada) visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al país sudamericano.

Al respecto, el periodista Aien Nesci escribió en X : “Cada vez son más los argentinos que se unen en defensa del pueblo palestino, contra el genocidio que el Estado de Israel perpetra sobre Gaza, en repudio a la posible visita de Benjamin Netanyahu al país y al avance sionista sobre territorio nacional”.

Desde octubre de 2023, Israel ha lanzado implacables bombardeos contra el enclave densamente poblado y ha causado más de 63.000 muertes confirmadas y 158.000 heridos en la Franja de Gaza.

Una persona fue detenida durante las manifestaciones

Las fuerzas de seguridad reprimieron la manifestación con porras y balas de goma. Además, un manifestante, Fernando Iglesias, hijo de Carmen Román (desaparecida durante la última dictadura militar), fue detenido por la policía argentina durante los enfrentamientos. Iglesias fue puesto en libertad, ya que el fiscal no halló motivos para ordenar su detención.

Myriam Bregman, destacada líder argentina del Frente de Izquierda, condenó la represión en la marcha y exigió la liberación inmediata de Iglesias. Su publicación fue compartida por el periodista argentino Eduardo Feinmann, quien escribió “Una marcha proterrorista para Hamás”, a lo que Bregman respondió: “Justificas que [Israel] bombardee hospitales y use el hambre como arma de guerra contra los niños. Estás hecho un desastre”.

El presidente argentino de extrema derecha, Javier Milei, se ha destacado en la región por su profundo e inquebrantable apoyo a Israel y a su controvertido primer ministro, Benjamín Netanyahu. El propio Milei ha visitado Israel en dos ocasiones desde que el Estado inició su genocidio contra el pueblo palestino en Gaza. Sin embargo, cada vez más argentinos se han manifestado en contra de su postura.

Argentinos zarpan hacia Gaza en la Flotilla Global Sumud
La solidaridad con el pueblo palestino demostrada por miles de ciudadanos argentinos ha trascendido las fronteras del Río de la Plata.

El 31 de agosto zarpó desde las costas de Barcelona, ​​España, la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza con el fin de romper el bloqueo que Israel ha impuesto al enclave, que, según la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (organismo avalado por la ONU), sufre una grave hambruna.

Periodistas, trabajadores sanitarios, artistas y activistas han llegado de todo el mundo para navegar en los casi 50 barcos que componen la flota que cruza el mar Mediterráneo transportando ayuda humanitaria (agua, alimentos y medicinas).

Uno de ellos es el capitán de uno de los barcos: Jorge González, de 52 años. González, quien estudió sociología en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una amplia experiencia en navegación en alta mar, pilota el velero “Isabella”, de 12 metros de eslora, rumbo a Gaza.

“Lo cierto es que, cada día que pasa, la situación mejora para nosotros y empeora para [el gobierno israelí]. Me parece que la armadura que tenían hasta hace un mes se ha agrietado, roto, y la solidaridad con el pueblo palestino ha estallado por todas partes”, dijo González.

González no es el único argentino en la misión. Entre la tripulación también se encuentran los diputados argentinos Celeste Fierro (Movimiento Obrero Socialista), Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista), Carlos “Cascote” Bertola (Movimiento Nuestra América), entre otros, quienes buscan recorrer casi 2.575 kilómetros desde la costa española hasta Gaza.

Fierro escribió en X : «El hambre no puede esperar. La causa palestina tampoco». Por su parte, Giordano dijo : «La flotilla humanitaria internacional está a punto de partir del puerto de Barcelona hacia Gaza. Miles de personas se congregaron para despedirla. Junto con todos los parlamentarios que viajan, hacemos un llamamiento a los gobiernos del mundo para que protejan la flotilla».