Abogados de derechos humanos dijeron el viernes que presentaron una denuncia penal en los tribunales federales de Argentina solicitando el arresto del primer ministro Benjamin Netanyahu si pone un pie en el país, en medio de informes de una posible visita en septiembre que sigue sin confirmarse.
La denuncia penal presentada en la justicia federal argentina exige el arresto de Netanyahu en el país y una investigación de las autoridades políticas y militares israelíes por un incidente del 23 de marzo en el que fueron ejecutadas 15 personas, entre ellas varios socorristas que ayudaban a las víctimas de un bombardeo, según la denuncia revisada por Reuters.
Se espera que Netanyahu visite Argentina en septiembre, según informes de los medios, pero el gobierno no ha confirmado la visita.
El diario argentino Clarín informa que Netanyahu podría solicitar una reunión con el presidente argentino Javier Milei mientras ambos líderes están en Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas a fines de septiembre.
“Se entiende que Netanyahu es penalmente responsable como coautor del crimen de guerra de causar intencionalmente la muerte por inanición; de crímenes contra la humanidad como homicidio, persecución y otros actos inhumanos”, dice la denuncia, que fue presentada por el abogado argentino de derechos humanos Rodolfo Yanzon y Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos.
Una orden de arresto contra Netanyahu ya había sido presentada a principios de agosto en la justicia federal argentina por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el grupo de derechos humanos HIJOS.
Más del Liveblog de hoy:
Trump sigue trabajando para una reunión bilateral entre Putin y Zelenski — Casa Blanca
La Casa Blanca afirma que hay “influencia extranjera” tras las críticas a Witkoff
Una fuente turca parece suavizar los comentarios de Fidan sobre la prohibición de vuelos israelíes.