La selección nacional femenina de fútbol sala de Marruecos ha ascendido 16 puestos hasta alcanzar el 31.º puesto mundial con 963,37 puntos, según la última clasificación de la FIFA publicada el viernes. Mientras tanto, la selección masculina se mantiene en el 6.º puesto a nivel mundial.
La FIFA señaló que la selección femenina de Marruecos fue la más activa en este período, disputando 15 partidos y logrando el mayor avance en la clasificación mundial. Las Leonas del Atlas ascendieron del puesto 47 al 31 tras ganar la Copa Africana de Naciones Femenina en Marruecos y clasificarse para el próximo Mundial.
A nivel continental, Marruecos sigue siendo el equipo mejor clasificado de África, seguido de Tanzania (82º), Senegal (83º, baja tres puestos), Camerún (84º) y Angola (85º).
La última clasificación de futsal femenino también vio la incorporación de 12 nuevos equipos nacionales, lo que refleja la creciente popularidad de este deporte antes de la primera Copa Mundial de Futsal Femenino, que se celebrará en Filipinas en noviembre.
Brasil encabeza la clasificación mundial, seguido de España y Portugal. Esta clasificación se utilizará para clasificar a los equipos para el sorteo programado para el 15 de septiembre. La FIFA también destacó el continuo crecimiento del número de asociaciones miembro de futsal femenino, con 92 equipos incluidos en la clasificación, entre ellos los recién llegados Canadá (74.º), México (75.º), Panamá (79.º), Tanzania (82.º), Camerún (84.º), Angola (85.º), Egipto (86.º), Honduras (88.º), Madagascar (89.º), Namibia (90.º), Guinea (91.º) y Cuba (92.º).
En cuanto a la selección masculina, los Leones del Atlas se mantienen en el sexto puesto del mundo, sumando 12,52 puntos desde abril para alcanzar un total de 1480,92. Marruecos también mantiene su liderazgo en África, por delante de Egipto (36.º), Libia (45.º), Sudáfrica (50.º) y Angola (58.º).
Los cinco primeros puestos del ranking masculino se mantienen sin cambios: Brasil lidera, seguido de Portugal, España, Argentina e Irán. Suecia (74.º, sube 17 puestos), Moldavia (66.º, sube 14 puestos) y Baréin (69.º, sube 14 puestos) registraron los mayores avances en este período.