Meme Cano: el arte como portal hacia universos infinitos

– Meme, ¿cómo fueron los inicios en tu profesión?
Soy una artista plástica en constante búsqueda de expresar con autenticidad mis emociones en cada obra.
La pintura dejó su huella en mí desde la infancia gracias a mi abuelo materno, cuyas creaciones fueron mi primera fuente de inspiración. En un momento clave de mi vida comprendí que mi pasión por el arte debía transformarse en vocación y profesión.
La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) alimentó mis sueños y me dio dirección. Allí me gradué como Profesora y Licenciada en Artes con honores, recibiendo además el Premio Joaquín V. González otorgado por la Municipalidad de mi ciudad.

– ¿Qué sensaciones experimentás al momento de crear?
Cuando me pongo frente a mis pinturas siento que abro un portal entre el mundo físico y universos infinitos que me invitan a explorarlos.
Mi ritual siempre comienza en contacto con la naturaleza: el verde del césped, la luz del sol y el aire fresco son elementos indispensables. A partir de ahí, los esmaltes acrílicos se funden y habitan el lienzo o los objetos que diseño, revelando una realidad distinta para cada mirada.
Cada obra narra una historia, un sueño o un sentimiento profundo que surge desde mi interior. El verdadero valor de lo que hago está en la conexión íntima con mi creación y en la emoción que despierta en quien la observa.

– ¿Cómo definís tu camino como artista?
El trabajo artístico no surge de manera espontánea. Es fruto de la dedicación, la constancia, la experimentación con nuevos materiales y el diálogo con otros creadores. Es también estar en comunicación con la contemporaneidad del arte sin perder los recursos valiosos de nuestra historia y del lugar al que pertenecemos.
Cada una de mis obras primero me atraviesa a mí y luego sale al mundo para dejar testimonio de mi recorrido y de mi energía.

– ¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?
Hoy participo en diversas muestras individuales y colectivas en galerías y espacios culturales. En 2024 tuve la oportunidad de exponer en el exterior, en el Salón Internacional de Arte Contemporáneo Le Carrousel du Louvre (París) y en Monarca Gallery de Punta del Este.
Este año acompaño con mis obras al Museo de la Discapacidad María Kodama, de la Fundación Midmako, lo que me llena de orgullo.

– ¿Cómo se puede acceder a tus obras o aprender tu técnica?
Mi taller está abierto para realizar obras por encargo y también dicto cursos, gracias a mi formación docente, para todas las personas que deseen aprender mi técnica.

📲 Datos de contacto:

  • Instagram: @memeartistaplatica
  • Mail: meme.eva@gmal.com
  • WhatsApp: +54 221 495 5580

Deja un comentario